Proceso de Encargatura en Cargos de Mayor Responsabilidad N° 001-2025 Primera Etapa : Ratificación
Concurso público
4 de setiembre de 2024
PROCESO DE ENCARGATURA COMPLEMENTARIA EXTRAORDINARIA 2025 CARGOS DIRECTIVOS
Normatividad vigente: RVM N° 147-2023-MINEDU
Oficio Múltiple N° 00095-2024-MINEDU/VGMP-DIGEDD Condiciones para ratificar a profesores encargados:
Haber sido encargado en alguna de las etapas del proceso de encargatura. - Acreditar los requisitos generales y específicos establecidos en los subnumerales 5.5.1 y 5.5.2 de la presente norma técnica, según corresponda al cargo por ratificar. - Tener encargatura vigente hasta el término del año fiscal en que se evalúa su ratificación. - No encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones reguladas en el numeral 5.8 de la presente norma técnica. - Contar con una antigüedad en el encargo no menor de cuatro (4) meses al treinta y uno (31) de agosto del año fiscal en que se evalúa su ratificación. - La plaza a ratificar debe encontrarse vacante para el siguiente año fiscal y no haber sido ofertada en el concurso publico de acceso a cargos de mayor responsabilidad convocado por el Minedu durante el ejercicio del encargo, ni haber sido cubierta por reasignación en el año que se realiza el proceso de encargatura u otra situación administrativa. Importante: - El profesor encargado que obtiene calificación desfavorable en la evaluación de desempeño de gestión, no podrá adjudicarse mediante encargatura durante el año fiscal siguiente a su evaluación en ningún caso de mayor responsabilidad. - El profesor encargado que, habiendo obtenido una calificación favorable en la evaluación de desempeño de gestión, no desee ser ratificado, presenta su desistimiento en las fechas previstas en el cronograma regional, tal acción no impide que participe como postulante en la convocatoria de otras etapas del proceso de encargatura. - Para la evaluación de desempeño de gestión en el cargo, el profesor encargado debe adjuntar las evidencias requeridas, conforme a los factores de evaluación que se definan para cada cargo. Huancavelica, 04 de setiembre del 2024. EL COMITE
Normatividad vigente: RVM N° 147-2023-MINEDU
Oficio Múltiple N° 00095-2024-MINEDU/VGMP-DIGEDD Condiciones para ratificar a profesores encargados:
Haber sido encargado en alguna de las etapas del proceso de encargatura. - Acreditar los requisitos generales y específicos establecidos en los subnumerales 5.5.1 y 5.5.2 de la presente norma técnica, según corresponda al cargo por ratificar. - Tener encargatura vigente hasta el término del año fiscal en que se evalúa su ratificación. - No encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones reguladas en el numeral 5.8 de la presente norma técnica. - Contar con una antigüedad en el encargo no menor de cuatro (4) meses al treinta y uno (31) de agosto del año fiscal en que se evalúa su ratificación. - La plaza a ratificar debe encontrarse vacante para el siguiente año fiscal y no haber sido ofertada en el concurso publico de acceso a cargos de mayor responsabilidad convocado por el Minedu durante el ejercicio del encargo, ni haber sido cubierta por reasignación en el año que se realiza el proceso de encargatura u otra situación administrativa. Importante: - El profesor encargado que obtiene calificación desfavorable en la evaluación de desempeño de gestión, no podrá adjudicarse mediante encargatura durante el año fiscal siguiente a su evaluación en ningún caso de mayor responsabilidad. - El profesor encargado que, habiendo obtenido una calificación favorable en la evaluación de desempeño de gestión, no desee ser ratificado, presenta su desistimiento en las fechas previstas en el cronograma regional, tal acción no impide que participe como postulante en la convocatoria de otras etapas del proceso de encargatura. - Para la evaluación de desempeño de gestión en el cargo, el profesor encargado debe adjuntar las evidencias requeridas, conforme a los factores de evaluación que se definan para cada cargo. Huancavelica, 04 de setiembre del 2024. EL COMITE
Esta publicación pertenece al compendio Proceso de Encargatura en Cargos de Mayor Responsabilidad