Encuentro intersectorial YANAPANAKUSPA 2025
EventoLa reunión de Yanapanakusun tiene un enfoque integral y multisectorial, lo cual es clave para abordar los diversos aspectos que afectan la educación en la jurisdicción de la UGEL Huancarama.





18 de febrero de 2025 - 8:10 a. m.
Hoy martes 18 de febrero se realizo, la reunión de Yanapanakusun tiene un enfoque integral y multisectorial, lo cual es clave para abordar los diversos aspectos que afectan la educación en la jurisdicción de la UGEL Huancarama. Al involucrar a una amplia variedad de actores, como autoridades locales, instituciones aliadas y la comunidad en general, se asegura que las decisiones y acciones sean más inclusivas y representativas de las necesidades reales de los estudiantes y las comunidades.
Es especialmente importante que en este espacio se pueda coordinar de manera efectiva para abordar desafíos como la infraestructura educativa, la dotación de recursos didácticos y la atención a necesidades específicas de los estudiantes, con el fin de garantizar un entorno de aprendizaje adecuado. Además, el enfoque en un buen inicio del año escolar 2025 es crucial, ya que es el punto de partida para establecer una base sólida para el año educativo.
El trabajo conjunto entre autoridades distritales, comunales, educativas, salud, civiles, políticas y otras organizaciones como SUYANA, Wasi Mijuna, programa Juntos, fortalecerá la capacidad de respuesta ante las diversas demandas de la comunidad. Este tipo de espacios de diálogo son esenciales para avanzar hacia una educación de calidad, alineada con los desafíos y expectativas de la sociedad actual.
Es especialmente importante que en este espacio se pueda coordinar de manera efectiva para abordar desafíos como la infraestructura educativa, la dotación de recursos didácticos y la atención a necesidades específicas de los estudiantes, con el fin de garantizar un entorno de aprendizaje adecuado. Además, el enfoque en un buen inicio del año escolar 2025 es crucial, ya que es el punto de partida para establecer una base sólida para el año educativo.
El trabajo conjunto entre autoridades distritales, comunales, educativas, salud, civiles, políticas y otras organizaciones como SUYANA, Wasi Mijuna, programa Juntos, fortalecerá la capacidad de respuesta ante las diversas demandas de la comunidad. Este tipo de espacios de diálogo son esenciales para avanzar hacia una educación de calidad, alineada con los desafíos y expectativas de la sociedad actual.