UGEL Huancabamba impulsa asistencia técnica a directivos para fortalecer la gestión educativa

Nota Informativa
Asistencia Técnica

Imagen Institucional- UGEL Huancabamba

19 de mayo de 2025 - 11:23 a. m.

Con miras a garantizar un año escolar 2025 más eficiente, inclusivo y con mejores resultados para los estudiantes, la Unidad de Gestión Educativa Local N.º 309 Huancabamba desarrolla una importante Asistencia Técnica dirigida a directivos de instituciones educativas focalizadas. Esta iniciativa busca fortalecer la gestión pedagógica y directiva en las escuelas, priorizando el bienestar y aprendizaje integral de niñas, niños y adolescentes.

La jornada, enmarcada en las políticas de mejora continua del sistema educativo, tiene como eje el fortalecimiento de los equipos de Servicio de Apoyo Educativo Interno (SAEI), con la orientación del Servicio de Apoyo Educativo Externo (SAEE) de la UGEL. A través de esta estrategia, se apunta a consolidar una gestión escolar que responda de manera efectiva a los desafíos del aula y al acompañamiento educativo de los estudiantes.

Durante la asistencia técnica se desarrollan temáticas clave como:
1. Acciones estratégicas del SAEI en las instituciones educativas.
2. Identificación y superación de barreras para el aprendizaje.
3. Detección y atención de problemas de aprendizaje.
4. Importancia y aplicación de la evaluación psicopedagógica.
5. Elaboración del plan de trabajo del SAEI como herramienta de planificación pedagógica.

Estas acciones permitirán que los directivos y docentes fortalezcan sus competencias en liderazgo pedagógico, fomentando ambientes escolares más inclusivos, seguros y adaptados a las necesidades de los estudiantes.
La jornada continuará este martes 20 y miércoles 21 de mayo, incluyendo la participación de instituciones que brindan el nivel inicial, además de las escuelas focalizadas. Asimismo, se contará con la presencia de un docente por institución de las especialidades de Ciencia y Tecnología, Educación Física, Comunicación y Matemática, lo que permitirá integrar enfoques interdisciplinarios en la atención a la diversidad del aula.