UGEL Ferreñafe capacita en "Signos y síntomas de alerta de cáncer infantil: detección temprana"
Nota de prensaUGEL Ferreñafe

7 de agosto de 2025 - 2:41 p. m.
Esta mañana, en la I.E. Manuel Mesones Muro se desarrolló la capacitación "Signos y síntomas de alerta de cáncer infantil: detección temprana" a cargo de la Dra. Esmeralda León López, médico titular en la especialidad de Oncología Pediátrica del Instituto de Oncología y Radioterapia de la Clínica Ricardo Palma.
El cáncer es la primera causa de muerte de enfermedades no transmisibles.
El Perú ocupa el segundo lugar de mortandad por cáncer infantil, después de Honduras. Esto se debe al retraso en la tasa de diagnóstico, puesto que cuando se realiza es ya en una fase avanzada o terminal, por ello es importante contar con aliados estratégicos como los maestros para identificar de manera oportuna los signos y síntomas de alerta en sus estudiantes, permitiendo así una derivación temprana al sistema de salud.
Los maestros, al estar en contacto diario con los niños y niñas, pueden notar cambios físicos, emocionales o de comportamiento que podrían pasar desapercibidos en otros contextos.
Su rol es clave no solo en el acompañamiento académico, sino también en la protección integral del bienestar infantil. Por eso, capacitarlos en temas de salud como el cáncer infantil no solo amplía su formación, sino que los convierte en agentes preventivos capaces de salvar vidas. La detección temprana marca la diferencia entre la vida y la muerte, y juntos —educadores y profesionales de la salud— podrán construir una red de vigilancia y cuidado que brinde esperanza a muchas familias.
El cáncer diagnosticado a tiempo, tiene cura.
En la mesa de honor nos acompañaron:
Dra. Esmeralda León López, ponente
Dr. Alejandro Ramos, Director de la I.E. Manuel Mesones Muro
Liz Yesquen Bances, Red de salud de Ferreñafe
Dr. Óscar López Regalado, Director Institucional de la UGEL Ferreñafe.
Dr. William Ericson Salvador Orrego Jaime, Gerente (e) Regional de Educación