Ferreñafe brilla con luz propia en los Juegos Florales Escolares Nacionales – Etapa GRED Lambayeque

Nota de prensa
UGEL Ferreñafe
.

Imagen Institucional

28 de julio de 2025 - 10:28 a. m.

En una vibrante jornada cargada de talento, creatividad y cultura, la provincia de Ferreñafe se alzó como gran protagonista en la final de los Juegos Florales Escolares Nacionales – Etapa GRED Lambayeque.
El evento, que reunió a destacadas instituciones educativas de Ferreñafe, Chiclayo y Lambayeque, se convirtió en un verdadero festival del arte y la expresión estudiantil, demostrando que las aulas también son semilleros de cultura y creatividad.
Durante la competencia, estudiantes de nivel primario y secundario brillaron en disciplinas como arte tradicional, baile urbano, canto solista, corto audiovisual, danza tradicional, ensamble instrumental, escultura, fotografía, historietas interactivas, pintura, poesía y teatro. Cada presentación fue una muestra clara del talento innato de los escolares y de la riqueza cultural que caracteriza a la región.
En ese sentido, los Juegos Florales Escolares Nacionales son una plataforma educativa que promueve la participación activa de los estudiantes en actividades artísticas, fortaleciendo no solo sus habilidades creativas, sino también su autoestima, pensamiento crítico y sentido de pertenencia. Esta etapa regional no fue la excepción y cumplió con creces su misión de celebrar la diversidad cultural y el arte en todas sus formas.

Ferreñafe: Líder indiscutible en la etapa regional
Las instituciones educativas de la provincia lograron un resultado histórico al obtener 17 primeros puestos de los 28 en competencia (60,7%), consolidándose como referentes del arte escolar en la región.
Destacaron con sus triunfos instituciones como Santa Lucía, Omega, Augusta López Arenas, Pedro Ruiz Gallo, Perú Birf, Manuel Antonio Mesones Muro, María Inmaculada, CEBA Señor de la Justicia, 10082 Sagrado Corazón de Jesús, CPED 10791, 11538 María Julia Fernández y Víctor Raúl Haya de la Torre, todas ellas bajo la jurisdicción de la UGEL Ferreñafe.
Entre todas, Santa Lucía brilló con especial fuerza, destacando en varias disciplinas y consolidándose como una de las instituciones con mayor proyección artística de la provincia.
Trabajo en equipo y liderazgo educativo
Este éxito no sería posible sin el valioso liderazgo de la especialista Mery Bravo y su equipo de trabajo, quienes han demostrado una gestión comprometida y eficiente, haciendo quedar muy bien a la Dirección General de Participación (DGP) y a la UGEL Ferreñafe.
Cabe resaltar que, detrás de cada presentación, existe un esfuerzo conjunto de directores, docentes y padres de familia, quienes acompañaron y alentaron a los estudiantes en todo el proceso. Su apoyo ha sido clave para que los alumnos desarrollen su talento con libertad y confianza.

Hacia la etapa nacional:
Las instituciones educativas de Ferreñafe reafirman así su compromiso con una educación integral, donde las artes ocupan un lugar fundamental en la formación de ciudadanos críticos, empáticos y creativos.
Con este triunfo, varios estudiantes ferreñafanos aseguran su pase a la etapa nacional, llevando en alto el nombre de su provincia y dejando claro que su talento merece ser reconocido en todo el país.