UGEL Ferreñafe expone demandas en Semana de Representación Parlamentaria.
Nota de prensaUGEL Ferreñafe

30 de mayo de 2025 - 3:50 p. m.
En el marco de la Semana de Representación, esta tarde las instalaciones de la UGEL Ferreñafe fueron escenario de un importante encuentro en el que trabajadores, maestros, personal administrativo y directivos expusieron sus principales demandas ante la congresista María Grimaneza Acuña Peralta, durante su visita a la región Lambayeque.
Durante la reunión, se abordaron diversos problemas y necesidades del sector educativo. Una intervención destacada fue la del servidor Avelino Bernilla, quien, en español y en quechua, expresó su preocupación por la exclusión del quechua norteño —hablado en los distritos de Cañaris e Incahuasi— del mapa lingüístico del Perú.
Bernilla hizo referencia a la Resolución Ministerial N.° 000122-2025-MC, que establece el listado de traducciones oficiales de la denominación del Año 2025: “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana” en lenguas indígenas u originarias predominantes a nivel departamental, provincial y distrital. Solicitó formalmente la inclusión del quechua norteño en dicho mapa lingüístico.
Entre otras demandas prioritarias presentadas a la parlamentaria se encuentran:
La construcción de la sede institucional para la UGEL Ferreñafe.
La necesidad de contar con especialistas en Interculturalidad, Educación Básica Especial y Educación Física.
La asignación de al menos 10 coordinadores para PRONOEI.
El otorgamiento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para el personal administrativo.
Estas demandas reflejan el compromiso de la comunidad educativa de Ferreñafe por mejorar la calidad del servicio educativo y garantizar condiciones dignas para sus trabajadores.
Desde la UGEL Ferreñafe esperamos que estas demandas sean canalizadas ante las instancias correspondientes para su pronta atención.