UGEL Ferreñafe impulsa la innovación educativa con jornada informativa sobre módulos formativos regionales
Nota de prensaFerreñafe

13 de mayo de 2025 - 2:12 p. m.
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ferreñafe, bajo la dirección del Dr. Óscar López Regalado y a través de la Dirección de Gestión Pedagógica, desarrolló una jornada informativa sobre el Plan Regional de Implementación de Módulos Formativos. La actividad tuvo lugar en el auditorio de la Escuela de Arte y Cultura y contó con la participación de directivos de instituciones educativas focalizadas del nivel Secundaria de la Educación Básica Regular.
Se brindó información de los tres módulos a implementar: Ingles, chino mandarin, arte e hidroponia, a cargo de los especialistas Mery Bravo, Yeovana De los Santos Exebio y Germán Plaza, respectivamente.
Asimismo, la Dra. Maruja Trinidad Ibañez Núñez ofreció valiosos aportes sobre la contextualización de los módulos, considerando las particularidades y necesidades de cada institución educativa beneficiaria. Su intervención enfatizó la importancia de un enfoque territorial que garantice la pertinencia y eficacia del plan en su aplicación local.
En el caso de los módulos de idiomas extranjeros, se destacó su papel estratégico en la formación de estudiantes capaces de desenvolverse en un entorno globalizado, promoviendo el desarrollo de ciudadanos preparados para un mundo sin fronteras lingüísticas.
Se brindó información de los tres módulos a implementar: Ingles, chino mandarin, arte e hidroponia, a cargo de los especialistas Mery Bravo, Yeovana De los Santos Exebio y Germán Plaza, respectivamente.
Asimismo, la Dra. Maruja Trinidad Ibañez Núñez ofreció valiosos aportes sobre la contextualización de los módulos, considerando las particularidades y necesidades de cada institución educativa beneficiaria. Su intervención enfatizó la importancia de un enfoque territorial que garantice la pertinencia y eficacia del plan en su aplicación local.
En el caso de los módulos de idiomas extranjeros, se destacó su papel estratégico en la formación de estudiantes capaces de desenvolverse en un entorno globalizado, promoviendo el desarrollo de ciudadanos preparados para un mundo sin fronteras lingüísticas.
Las instituciones educativas beneficiarias de cada módulo son:
- Inglés: I.E. N.° 11538, José Guerrero Pérez y Perú BIRF
- Chino Mandarín: I.E. Manuel Antonio Mesones Muro y Santa Lucía
- Hidroponía: I.E. Juan Aurich Pastor
- Inteligencia Artificial: I.E. Rosa Muro Guevara de Barragán y Luis Alberto Sánchez
- Arte: I.E. N.° 10084 Virgen de las Mercedes, Amalia Campos de Beleván y Luis Felipe de las Casas Grieve
La implementación de estos módulos formativos innovadores responde a los desafíos actuales de la educación y contribuye a la formación de estudiantes con competencias globales, pensamiento crítico, sensibilidad artística y capacidades tecnológicas.