Yanahuanca, celebró la fiesta cientifíca más grande de la región
Nota InformativaEstudiantes carrioninos destacan en la etapa regional de la XXXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – Eureka 2025

10 de octubre de 2025 - 2:56 p. m.
Con gran entusiasmo y creatividad, estudiantes de distintas instituciones educativas participaron en la etapa regional de la XXXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – Eureka 2025, presentando proyectos que reflejan su talento, innovación y compromiso con la investigación científica.
Este importante evento fue planificado y organizado por la Unidad de Gestión Educativa Local Daniel Alcides Carrión, en coordinación con la Institución Educativa Señor de los Milagros de Yanahuanca, la Dirección Regional de Educación Pasco y otras instituciones aliadas comprometidas con la promoción de la ciencia y la tecnología.
Este importante evento fue planificado y organizado por la Unidad de Gestión Educativa Local Daniel Alcides Carrión, en coordinación con la Institución Educativa Señor de los Milagros de Yanahuanca, la Dirección Regional de Educación Pasco y otras instituciones aliadas comprometidas con la promoción de la ciencia y la tecnología.
La jornada científica se inició con una pasantía de docentes y estudiantes en los laboratorios de la Facultad de Agronomía de la UNDAC – Filial Yanahuanca, donde se compartieron experiencias exitosas en análisis físico y químico de suelos, microbiología, cultivo in vitro de plantas, extracción de ADN vegetal y producción hidropónica en invernadero.
Como parte del recorrido cultural, las delegaciones visitantes exploraron el Complejo Arqueológico de Huarautambo – Astobamba, quedando maravilladas por su arquitectura incaica, ejemplo de la sabiduría ancestral en el manejo del agua y la piedra, y por el impresionante paisaje natural que rodea la zona.
La jornada continuó con el II Encuentro Científico Regional de Clubes de Ciencia y Tecnología, espacio de intercambio y aprendizaje que contó con la ponencia del Mag. Joel Córdova, quien compartió las experiencias exitosas del Programa de Popularización de la Ciencia de la Región Callao, motivando a los jóvenes a seguir explorando e innovando.
En el día central, las delegaciones de las UGEL Pasco, Puerto Bermúdez, Oxapampa y los anfitriones de Daniel Alcides Carrión expusieron sus proyectos con un alto nivel de creatividad, indagación e investigación científica, demostrando la calidad educativa de la región Pasco.
La UGEL Daniel Alcides Carrión expresa su reconocimiento a todas las instituciones participantes y, en especial, felicita a las instituciones ganadoras que representarán a la región en la etapa nacional, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de noviembre en la ciudad de Tarapoto.
Un reconocimiento especial para la Institución Educativa Centenario de Vilcabamba, que llevará en alto el nombre de la provincia carrionina en esta gran fiesta nacional de la ciencia.
Un reconocimiento especial para la Institución Educativa Centenario de Vilcabamba, que llevará en alto el nombre de la provincia carrionina en esta gran fiesta nacional de la ciencia.