Recomendación sobre el uso del aplicativo "Quechua como Segunda Lengua"

Recomendación sobre el uso del aplicativo "Quechua como Segunda Lengua"
En el marco de la Educación Intercultural Bilingüe y la necesidad de fortalecer la práctica y aprendizaje del quechua como segunda lengua, se recomienda el uso del aplicativo “Quechua como Segunda Lengua”, disponible para celulares, tabletas y laptops. Este recurso digital es de uso libre y accesible, con un diseño interactivo y amigable, similar al conocido aplicativo Duolingo.
El aplicativo permite a los estudiantes avanzar de manera progresiva en la comprensión y producción del quechua, a través de actividades dinámicas, ejercicios prácticos y evaluaciones automáticas que promueven la motivación y la práctica autónoma. Asimismo, favorece la integración de la lengua originaria en contextos tecnológicos actuales, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística.
Se recomienda a los docentes y familias promover el uso del aplicativo de manera regular, tanto en espacios escolares como en el hogar, a fin de complementar las experiencias de aprendizaje presenciales y enriquecer las competencias comunicativas de los estudiantes. De igual modo, puede ser un recurso valioso para los propios docentes y comunidad en general que deseen iniciarse o reforzar su aprendizaje del quechua en un entorno flexible y accesible.
En conclusión, el uso de este aplicativo constituye una herramienta pedagógica innovadora y pertinente para el fortalecimiento del quechua como segunda lengua, potenciando el aprendizaje autónomo, el interés por la lengua originaria y la preservación del patrimonio cultural andino.