Proyecto Educativo Local (PEL)

Documento de Gestión

29 de setiembre de 2025

Introducción:
La Dirección Regional de Educación de Junín ha cumplido con la formulación del Proyecto Educativo Regional, el mismo que ha sido aprobado mediante Ordenanza Regional N.º 410-2024-GRJ/CR de fecha 17DIC2024 y publicado en el diario Oficial El Peruano el 16MAR2025, cuyo objetivo es encaminar a la educación en la región teniendo como norte la centralidad de las personas buscando su bienestar cultural, social, económico y que no prioriza solo la formación intelectual; sino más bien la formación integral con énfasis en el desarrollo de valores y de una vida activa, sana y saludable. Su implementación está en manos de los actores sociales bajo la conducción de las autoridades educativas en todas las instancias de gestión de la región Junín.
En este sentido, corresponde a las unidades de gestión educativa local de la región Junín asumir un rol protagónico contextualizando las propuestas planteadas en el PER Junín al 2036 “Construyendo caminos para un buen vivir en Junín” a través de la formulación de sus respectivos proyectos educativos locales como la herramienta que les permita canalizar las particularidades propias de su contexto para hacer de la educación una vía de desarrollo tanto personal como social y por tanto no solo coadyuve a la formación de buenas personas, sino también permita que estas contribuyan al desarrollo de sus contextos más próximos que finalmente sea la región Junín la que alcance niveles de competitividad dentro del espectro nacional y mundial.
Las demandas de la sociedad son diversas y las necesidades de los estudiantes muchas veces se ven frustradas por la equívoca orientación del sistema educativo. De ahí la importancia de un proyecto educativo local que permita dar continuidad a los procesos educativos, más allá de la movilidad de las autoridades y de los vaivenes de la política educativa nacional en el marco de la autonomía que tienen las instancias de gestión educativa.
La formulación del PER Junín ha posibilitado potenciar las capacidades de muchos actores, quienes, a lo largo de todo el proceso desarrollado a través de las mesas de consulta y de trabajo, han permitido rescatar el conocimiento, la creatividad, el interés y deseo de aportar a la búsqueda de alternativas de acción que ahora debe trasladarse a contextos más específicos dentro de la jurisdicción de las UGEL para replicar el proceso seguido cuando se trata de formular su proyecto educativo local.
Es por eso que, el equipo técnico que ha participado en la formulación del PER Junín pretende transferir las experiencias vividas a efectos de viabilizar el reto de que las UGEL cuenten con su proyecto educativo local a través de pautas a seguir, sin pretender ser una especie de recetario o manual que señale cada paso, sino como recomendaciones a la luz de lo vivido en un proceso similar sin más herramientas que el deseo de contribuir a la mejora de la educación en Junín.
Vista preliminar de documento Recomendaciones para la formulación del PEL (1)

Recomendaciones para la formulación del PEL (1)

PDF
1.3 MB