UGEL Chulucanas participó en la segunda Feria del Maíz 2025 en Silahuá
Nota de prensaLa 2da Feria del Maíz 2025, realizada en la Institución Educativa Amauta, donde se promovió la diversidad de productos derivados del maíz y se resaltó la identidad cultural de la sierra.




17 de mayo de 2025 - 8:49 a. m.
El evento contó con una amplia exposición de platos típicos, postres, cocteles, cremas para la piel e incluso herramientas de trabajo y escobas, todos elaborados a base de maíz, lo que evidenció la versatilidad de este recurso ancestral y su potencial para la economía local. La comunidad educativa tuvo un rol protagónico durante la feria.
Estudiantes de la I.E. Amauta realizaron dramatizaciones culturales inspiradas en las tradiciones serranas, brindando al público un espectáculo lleno de historia, color y expresiones artísticas.
La presencia de la UGEL Chulucanas reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación intercultural y el desarrollo sostenible en las zonas rurales. Autoridades locales, docentes, padres de familia y alumnos participaron activamente en esta celebración que busca poner en valor los saberes ancestrales y la innovación a partir de los recursos locales.
La 2da Feria del Maíz se consolida, así como un espacio de encuentro entre la educación, la cultura y la producción local, fomentando el orgullo por nuestras raíces y el emprendimiento comunitario.
Estudiantes de la I.E. Amauta realizaron dramatizaciones culturales inspiradas en las tradiciones serranas, brindando al público un espectáculo lleno de historia, color y expresiones artísticas.
La presencia de la UGEL Chulucanas reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación intercultural y el desarrollo sostenible en las zonas rurales. Autoridades locales, docentes, padres de familia y alumnos participaron activamente en esta celebración que busca poner en valor los saberes ancestrales y la innovación a partir de los recursos locales.
La 2da Feria del Maíz se consolida, así como un espacio de encuentro entre la educación, la cultura y la producción local, fomentando el orgullo por nuestras raíces y el emprendimiento comunitario.