Solo el 38% de colegios privados ha verificado si su personal cuenta con sentencias
Nota de prensaDe acuerdo a último reporte del Regiep
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
26 de abril de 2025 - 7:53 a. m.
A pesar de las constantes notificaciones realizadas por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo a los directores y promotores de las instituciones educativas privadas de la provincia, solo un 38% de estas ha verificado si su personal cuenta con impedimentos legales para trabajar en el sector Educación.
De acuerdo al último reporte, son 158 escuelas privadas, de más de 400 existentes, las que cumplieron con registrar a sus docentes y trabajadores administrativos en el Sistema de Registro de Datos del Personal Docente y Administrativo de Instituciones Educativas Privadas (Regiep), el cual filtra y certifica si un servidor ha sido condenado por delitos de terrorismo, violencia sexual, tráfico de drogas, entre otros.
En 2024, el registro llegó al 59% pese a que el Reglamento de la Ley N° 29988, y lo dispuesto en la Resolución Viceministerial N°330-2019-MINEDU, precisa que los directores de las escuelas privadas están obligados a realizar este procedimiento con la finalidad de tomar acciones inmediatas que garanticen la seguridad e integridad de los estudiantes.
Representantes de la UGEL Chiclayo explicaron que, según las normas, si el director de una escuela identifica a un personal sentenciado corresponderá aplicar la separación definitiva. En tanto, si un trabajador es denunciado, procesado o detenido en flagrancia deberá ser separado preventivamente.
Asimismo, se estipula que el procedimiento de registro se efectúa dentro de los quince días hábiles de iniciado el año escolar, sin embargo, el número de colegios que no ha cumplido con esta disposición preocupa a las autoridades de la UGEL Chiclayo. Por ello, hizo un nuevo llamado a los directores y promotores a respetar lo dispuesto por el reglamento y proteger a sus estudiantes.
El Regiep realiza la validación de información con el apoyo del Registro Nacional Judicial (Renaju) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).