Más de 500 directivos participaron de la primera asistencia técnica por año escolar 2025

Nota de prensa
Información fortalecerá el trabajo de los líderes pedagógicos
Maestra sosteniendo folleto

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Imagen Institucional

14 de febrero de 2025 - 8:22 p. m.

De forma exitosa se llevó a cabo la primera asistencia técnica por el buen inicio de la gestión escolar 2025 organizada por el Área de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo.

Fueron cinco días de información compartida con más de 500 directivos de instituciones educativas públicas de la provincia de Chiclayo, quienes a partir del 1 de marzo liderarán las actividades pedagógicas y administrativas de sus respectivas escuelas.

Este evento tuvo en su primer día la presencia del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien expuso su visión de futuro respecto a la educación y la economía como ejes principales para el crecimiento sostenible del departamento.

El titular de la Gerencia Regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, y sus funcionarios también acompañaron el inicio de la jornada de trabajo con importantes temas como liderazgo, convivencia y el Proyecto Educativo Regional al 2036.

En los siguientes días, el jefe del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL Chiclayo, Carlos Yampufé Requejo, junto a los especialistas en Educación explicaron los aspectos más relevantes de la norma técnica para el año escolar 2025, poniendo énfasis en las estrategias para un buen ambiente laboral, desarrollo de buenas prácticas y proyectos educativos. De igual manera, la implementación de espacios inspiradores que estimulen el aprendizaje y creen un ambiente de seguridad y confianza para que el estudiante descubra sus talentos y capacidades.

Por otro lado, la UGEL Chiclayo informó a los directivos sobre el uso de los recursos propios, manejo del libro caja y también de las Asociaciones de Padres de familia (Apafa).

En lo que respecta a alianzas estratégicas, contamos con la participación de especialistas de la Gerencia Regional de Salud quienes solicitaron a los directores su apoyo en la promoción de una alimentación saludable y el cuidado de la salud bucal.

En tanto, el Ministerio Público, a través de sus fiscalías especializadas, detalló los múltiples delitos contra la administración pública en los que se podría incurrir de no realizar un correcto manejo de los recursos económicos destinados a las escuelas.

Las exposiciones finalizaron con la participación de la Policía Nacional del Perú con valiosa información sobre la conformación y actividad de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) para combatir la inseguridad en los exteriores de los centros educativos.

El director de la UGEL Chiclayo, Alí Sánchez Moreno, resaltó el compromiso de los líderes pedagógicos quienes este año deberán estar preparados, junto con su personal, para afrontar los desafíos de esta nueva etapa escolar.