Colegios privados sin autorización de funcionamiento no pueden matricular para el 2025

Nota de prensa
UGEL Chiclayo exhortó a promotores a no respetar las normas
Autorizacion

Fotos: Freepik

Imagen Institucional

21 de diciembre de 2024 - 11:31 a. m.

Un contundente mensaje emitió la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo dirigido a las instituciones educativas privadas. Aquellas que no cuenten con autorización de funcionamiento o de ampliación del servicio educativo no podrán realizar matrículas para el año escolar 2025.

A través de un oficio múltiple, refrendado por el director de la UGEL Chiclayo, Alí Sánchez Moreno, se precisa que los promotores que desacaten esta disposición asumirán consecuencias administrativas y penales, por vulnerar el derecho de los estudiantes a recibir una educación de calidad.

La UGEL Chiclayo precisa en el documento que no es posible iniciar un proceso de matrícula si el expediente solicitando la debida autorización ha sido recientemente ingresado a la Gerencia Regional de Educación (GRED) o se encuentra en trámite en dicha instancia. “Las matrículas se deben realizar luego de emitida la resolución gerencial regional, no durante el trámite de la solicitud, de suceder esta irregularidad el caso será derivado a la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios”, puntualizó la autoridad educativa.

La UGEL Chiclayo ha detectado que se ha vuelto una práctica común en la provincia de Chiclayo el inicio de las actividades escolares en colegios privados sin contar con los debidos permisos. Lo que es aún más grave es el uso de los códigos asignados por el Ministerio de Educación (Minedu) a otras escuelas privadas para poder operar.

Dicha situación irregular genera posteriormente malestar y confusión entre los padres de familia cuando desean obtener los certificados de estudio de sus hijos.

La UGEL Chiclayo exhorto a los padres o apoderados verificar que el colegio privado cuente con todos sus documentos en regla antes de matricularalosmenores.