UGEL Chiclayo exhorta a colegios a garantizar transparencia en el proceso de matrícula
Nota de prensaPadres de familia no pueden ser condicionados a pagos o entrega de materiales escolares

Fotos: Web
6 de diciembre de 2024 - 1:30 p. m.
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo, Alí Sánchez Moreno, hizo un llamado a la comunidad educativa a informar oportunamente cualquier acto irregular que se suscite durante el proceso de matrícula regular para el año escolar 2025.
La autoridad educativa mencionó que, en el 2024, los padres de familia denunciaron ante el Ministerio Público más de un caso por el condicionamiento de la matrícula de sus hijos a pagos no estipulados en la norma; dichas denuncias se encuentran hoy en día en fiscalías anticorrupción debido a su gravedad. “No solo informen a la UGEL, exhorto a las familias a poner en conocimiento, de cualquier irregularidad, a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo y demás entidades que ayuden a transparentar el proceso”, puntualizó Sánchez Moreno.
De acuerdo al instructivo de matrícula emitido por la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar del Ministerio de Educación (Minedu), no se puede exigir la adquisición de uniformes o materiales como textos escolares, material didáctico, y útiles escolares o de aseo personal; tampoco condicionar el acceso al servicio educativo al pago de donaciones, aportes o pagos de Apafa, o a la contratación de profesionales externos que brinden servicios en el aula; entre otros.
Este mismo documento contiene además el cronograma de matrícula que rige el proceso regular y que debe ser acatado por las instituciones educativas. De acuerdo a las fechas establecidas, los colegios tienen hasta el 15 de diciembre para realizar el cálculo de sus vacantes, a la par deberán informar a las familias sobre esta disponibilidad.
A partir del 16 de diciembre, los padres de familia o apoderados de los menores de edad, podrán presentar sus solicitudes en el colegio de su preferencia para su revisión a partir del 6 de enero del año próximo. La asignación de vacantes comenzará el 20 de enero.
Al respecto, el titular de la UGEL Chiclayo informó que se supervisará el cumplimiento del mencionado cronograma a fin de evitar el reclamo de los padres de familia. Pidió, además, a los directores de las instituciones educativas implementar los mecanismos necesarios para evitar largas colas o la permanencia de familias durante la madrugada en los exteriores de los colegios.