UGEL Chiclayo interviene ante presunta agresión de docente a estudiante

Nota de prensa
Menor recibirá soporte psicológico
INTERVENCION COLEGIO SAN CARLOS

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Imagen Institucional

14 de octubre de 2024 - 2:40 p. m.

Una comisión de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo, encabezada por el jefe de la Dirección de Gestión Pedagógica, Carlos Yampufé Requejo, llegó hasta el colegio San Carlos de Monsefú, tras recibir, a través de medios de comunicación, la denuncia de una madre de familia quien señaló a una de las docentes del plantel como la presunta agresora de su menor hijo.

Yampufé Requejo junto al equipo de Convivencia Escolar se reunió con la directora de la institución educativa, Elena Córdova Ramírez, y la docente Silvia Quispe Chávez, involucrada en la presunta agresión al estudiante de iniciales U.G.K de 9 años.

El hecho se habría producido el último viernes durante la hora de salida del turno de la mañana. Los escolares formaban cerca a la puerta bajo la vigilancia de la maestra denunciada, a quien se le asignó dicha función. Según refirió a las autoridades, en su afán de calmar a los estudiantes quienes se encontraban sin sus docentes, levantó la voz para preguntar a qué aula pertenecían. Luego de cumplir con su función se retiró de la escuela.

No obstante, según la versión del menor, la maestra le profirió una bofetada, sin aparente motivo, ocasionado lesiones en su cuello.

Por su parte, la directora del colegio afirmó haber reportado el caso en la plataforma Siseve para la aplicación de los protocolos correspondientes. A este reporte se sumará la denuncia policial y las conclusiones del médico legista sobre la presunta agresión.

En lo que respecta al estudiante, la directora confirmó que viene asistiendo con normalidad a la escuela y se le brindará el soporte psicológico necesario. En tanto, la situación de la docente denunciada será definida por la UGEL Chiclayo luego que la dirección del plantel eleve un informe pormenorizado de lo ocurrido.

Las autoridades de la UGEL recomendaron a la comunidad educativa orientar permanentemente a su personal con la finalidad de evitar este tipo de casos y propiciar la buena convivencia en su institución educativa.