En Chiclayo más del 60% de colegios desarrolló clases presenciales

Nota de prensa
Paro de transportes no tuvo acogida ni causó un impacto negativo en II.EE.
Clases presenciales

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Imagen Institucional

10 de octubre de 2024 - 4:02 p. m.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo, Alí Sánchez Moreno, detalló que el 65.1% de colegios públicos de la provincia de Chiclayo desarrollaron sus labores de manera presencial, previa evaluación de las condiciones de seguridad en sus localidades, ante el anuncio de un posible paro de transportistas.

En Lambayeque, la medida de lucha no tuvo acogida. En la víspera, algunos gremios de transporte anunciaron su decisión de no sumarse a la paralización. Por ello, no se evidenció un gran impacto negativo en el servicio escolar.

A pesar de la posibilidad de optar por las clases virtuales, en salvaguarda de los estudiantes y del personal que labora en las instituciones educativas, solo un 29.9% de escuelas adoptó por esta modalidad. En tanto, los directores de un 5% de colegios decidió suspender la jornada y reprogramar sus actividades.

Según indicó Sánchez Moreno, a través de la Dirección de Gestión Pedagógica de la UGEL Chiclayo se efectuó el monitoreo de las labores escolares, recibiendo, en su mayoría, los primeros reportes de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Chongoyape, Oyotún, Pucalá, Eten, Lagunas y Monsefú.

Para este viernes 11 de octubre, se tiene previsto que las labores escolares se realicen con total normalidad y de manera presencial en todas las instituciones educativas de la provincia. La UGEL Chiclayo, a través de la Dirección de Gestión Pedagógica supervisará el trabajo docente y estará atenta a cualquier contingencia.

En Chiclayo, existen más de 1 700 servicios educativos entre Pronoei, inicial, primaria y secundaria, además de las modalidades de Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Alternativa (EBA).