Estudiantes chiclayanos se lucieron en concursos educativos

Nota de prensa
Más de 60 instituciones educativas en competencia
Juegos florales

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Imagen Institucional

17 de agosto de 2024 - 12:56 p. m.

Un gran despliegue de talento se vivió esta semana como parte de los concursos educativos que organiza el el sector Educación, a través de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), para incentivar y fortalecer las competencias de los estudiantes y lograr que estos alcancen una formación no solo en conocimientos, también en valores y actitudes para la vida.

En Chiclayo, la UGEL de esta provincia desarrolló los Juegos Florales Escolares 2024 con la participación de 60 instituciones educativas públicas y privadas que participaron en las disciplinas de danza tradicional, baile urbano y teatro. Los escolares destacaron por su colorido vestuario, originalidad al bailar, ritmo y destreza en la ejecución de los pasos y también por el mensaje que transmitían en sus coreografías.
Danzas típicas de la región como Los Negritos de Jayanca, el festejo capoteño y los bailes de la zona altonandia de Incahuasi fueron algunos de los escogidos por las escuelas para su presentación.

En las artes musicales, que comprenden las disciplinas de canto solista y ensamble instrumental, los estudiantes brillaron en el escenario interpretando las composiciones de los reconocidos cantautores José Escajadillo Farro y Abelardo Takahashi Nuñez. Las melodías de Un Pueblo Llamado Chiclayo, Al Lundero le da Zaña, entre otras del cancionero regional, deleitaron al público y motivaron los aplausos hacia los alumnos.

Por otro lado, en lo que respecta a las artes visuales el jurado calificador tuvo una ardua tarea para elegir a los ganadores de las disciplinas de pintura, escultura, arte tradicional y fotografía. Los trabajos presentados demostraron originalidad, paciencia y cuidado en su elaboración. La temática este año estuvo relacionada al contexto del Bicentenario del Perú, con la finalidad de fortalecer la identidad en los escolares.

Por último, como parte de los concursos educativos también se realizó a inicios de semana la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) con la participación de más de 600 estudiantes del primero a quinto de secundaria, una cifra superior al año pasado que demuestra la preparación de los escolares en la resolución de problemas matemáticos. Finalizada la evaluación, quince escolares del nivel secundaria representarán a Chiclayo en la etapa regional de este concurso.