Nota de Prensa UGEL CANGALLO PARTICIPA EN LA EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES (ERA) 2025 PARA FORTALECER LA CALIDAD EDUCATIVA
Nota de prensaLa UGEL Cangallo desarrolló hoy, jueves 10 de julio, la aplicación de la Evaluación Regional de Aprendizajes (ERA) 2025





10 de julio de 2025 - 5:19 p. m.
UGEL CANGALLO PARTICIPA EN LA EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES (ERA) 2025 PARA FORTALECER LA CALIDAD EDUCATIVA
Con el compromiso de seguir fortaleciendo los aprendizajes de los estudiantes de la provincia, la UGEL Cangallo desarrolló hoy, jueves 10 de julio, la aplicación de la Evaluación Regional de Aprendizajes (ERA) 2025, en las instituciones educativas focalizadas de toda la provincia de Cangallo.
La evaluación estuvo dirigida a estudiantes de 4.º y 6.º grado de Educación Primaria de la modalidad de Educación Básica Regular, quienes fueron evaluados en las áreas curriculares de Comunicación y Matemática. Esta acción forma parte de la política regional de monitoreo y fortalecimiento pedagógico promovida por el Gobierno Regional de Ayacucho.
El objetivo central de esta evaluación es conocer el nivel de logro de los aprendizajes fundamentales en los estudiantes de la región, con el fin de implementar estrategias pedagógicas y acciones de mejora desde cada institución educativa. Asimismo, la información recogida servirá como base para tomar decisiones técnicas y pedagógicas que impacten positivamente en los resultados de la próxima Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA).
El desarrollo de la jornada contó con la presencia y acompañamiento de la Directora de la UGEL Cangallo, Mg. Ruth Palomino Gutiérrez, del Jefe del Área de Gestión Pedagógica, Mg. Heber Aedo Pullo, y de la especialista de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, Esther Mendieta Navarrete, quienes visitaron las I.E. N.º 38132 de Pampa Cangallo, la I.E. N.º 39010 Corazón de Jesús y la I.E. Nº 39011 Basilio Auqui del distrito de Cangallo.
La UGEL Cangallo agradece y reconoce la participación activa y comprometida de los directores, docentes, estudiantes y padres de familia en este proceso de evaluación, reafirmando su apuesta por una educación con calidad, equidad y pertinencia cultural. Seguiremos trabajando de manera articulada por elevar los indicadores educativos en nuestra provincia y asegurar mejores oportunidades para nuestras niñas y niños.