Educación con Visión de Futuro: UGEL Cajabamba Impulsa Construcción del PEL 2036 en Condebamba con Alto Nivel de Participación Ciudadana.

Evento
UGEL Cajabamba Realiza Exitosa Segunda Mesa Temática para Definir el Rumbo Educativo de Condebamba hasta el 2036.
Imagen de del Evento

Oficina de Imágen Institucional de UGEL Cajabamba

24 de octubre de 2025 - 4:04 p. m.


La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Cajabamba, en un esfuerzo por cimentar una planificación educativa de largo plazo, llevó a cabo la Segunda Mesa Temática en el distrito de Condebamba, orientada a la construcción del Proyecto Educativo Local (PEL) al 2036.

El encuentro, realizado en colaboración con el Consejo Participativo Local de Educación (COPALE) de Condebamba, convocó a líderes del sector educativo y representantes de la sociedad civil. La mesa tuvo como objetivo principal fomentar un proceso participativo y concertado para identificar las brechas y problemáticas clave que enfrenta el servicio educativo en la jurisdicción.

El Dr. Zacarías Espinoza Cano, Director de la UGEL Cajabamba, inauguró el evento, destacando que la participación activa de la ciudadanía e instituciones es crucial para elevar la calidad del servicio educativo. "Requerimos un compromiso colectivo sólido para asegurar una educación de calidad para todos nuestros estudiantes", afirmó.

Durante la jornada, los asistentes trabajaron en la definición de los ejes, dimensiones y categorías de análisis que servirán como pilares para la planificación educativa provincial de los próximos años. Por su parte, el jefe de la OEFRE presentó un resumen de los avances logrados hasta el momento, enfatizando la importancia del trabajo conjunto de todos los actores.

El alcalde del distrito de Condebamba, Manuel Villar Romero, clausuró la sesión, expresando su gratitud a los asistentes y reafirmando su total compromiso con el desarrollo educativo de su distrito.

La UGEL Cajabamba agradece la masiva participación y reitera su compromiso de continuar impulsando estos espacios de diálogo para promover un desarrollo sostenible y de calidad en el sector.