UGEL Bagua socializa y legitima el Proyecto Educativo Local 2025-2036 ante el COPALE

Nota de prensa
UGEL Bagua socializa y legitima el Proyecto Educativo Local 2025-2036 ante el COPALE
UGEL Bagua socializa y legitima el Proyecto Educativo Local 2025-2036 ante el COPALE
UGEL Bagua socializa y legitima el Proyecto Educativo Local 2025-2036 ante el COPALE

Fotos: Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Relaciones Públicas e Imagen Institucional

2 de octubre de 2025 - 12:46 p. m.

La Unidad de Gestión Educativa Local de Bagua llevó a cabo la socialización y legitimación del Proyecto Educativo Local de la Provincia de Bagua 2025-2036 (PEL) ante el Consejo Participativo Local de Educación – COPALE, consolidando un importante paso en la construcción de un sistema educativo inclusivo y con visión de futuro.

El COPALE está integrado por la directora de la UGEL Bagua, Dra. Amelia Quispe Arevalo; el CPC Segundo Montalvo Collantes, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Bagua; el profesor José Macalopu Palacios, representante del Colegio de Profesores del Perú – Bagua; el Dr. Werner Goñas Bardales, especialista de Educación de la UGEL Bagua; la Soc. Dorliza Tapia Chambergo, representante del Centro de Emergencia Mujer; el Prof. José Ruiz Meca, representante de la Municipalidad Provincial de Bagua; y el suboficial PNP Dany Tene Farfán, en representación del Mayor PNP Neills Pelaez Zabarburu.

En sus palabras de bienvenida, la directora de la UGEL, Dra. Amelia Quispe Arévalo, destacó que legitimar el PEL significa otorgarle un respaldo social y cultural, al ser un instrumento estratégico de gestión y orientación con una visión de construir un sistema educativo que valore la diversidad cultural, promueva la equidad y prepare a los estudiantes para los desafíos del futuro.

Seguidamente, los integrantes del Equipo Técnico Local (ETL), Dr. Werner Goñas Bardales y Dr. Adael López Millán, expusieron el proceso de construcción del PEL, el cual se estructura en tres capítulos:

  • Capítulo I: Diagnóstico socioeducativo del territorio.
  • Capítulo II: Propuesta programática para el cambio.
  • Capítulo III: Mecanismos de seguimiento y evaluación.
El Proyecto Educativo Local 2025-2036 fue aprobado por unanimidad por todos los integrantes del COPALE, ratificando así su importancia como hoja de ruta para la educación en la provincia.

Finalmente, se anunció que en una próxima etapa se llevará a cabo la socialización del PEL con toda la población baguina y las autoridades, garantizando que este instrumento estratégico sea conocido, comprendido y asumido como compromiso colectivo.