Proyectos Innovadores que Fortalecen a la Comunidad Educativa de la Provincia

Nota de prensa
Proyectos Innovadores que Fortalecen a la Comunidad Educativa de la Provincia
Proyectos Innovadores que Fortalecen a la Comunidad Educativa de la Provincia

22 de mayo de 2024 - 8:27 a. m.


“Escuelas que Transforman” es un Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). La innovación educativa busca transformar y enriquecer los procesos educativos para adaptarse mejor a las demandas y desafíos del mundo contemporáneo, por ello es importante resaltar el esfuerzo  y trabajo conjunto entre los actores educativos. 


Al respecto, gracias a la invitación del Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Educación, se realizó  una ceremonia de reconocimiento a las II.EE. ganadoras del concurso del FONDEP, por ello debemos destacar la participación de la I.E. N° 1466 “Nuevo Tomapampa” de Paimas y la I.E. 113 de  Jililí, 


La I.E N° 1466 “Nuevo Tomapampa” de Paimas propone la  implementación del proyecto de innovación educativa titulado: “Bailando, Jugando y Aprendiendo Construyo, Fortalezco y Empodero la Identidad en el Ciclo II”.  Este proyecto, dirigido por la Directora Lourdes del Pilar Córdova Mendoza, y con la participación activa de la docente del nivel inicial Carmen Teresa Riofrío Carrillo de Madrid, tiene como objetivo central el fortalecimiento de la identidad de los estudiantes en el ciclo II.


La I.E. 113 Jililí, premiada por su  proyecto de innovación educativa en proceso de implementación titulado "Somos Lectores Creativos". Este proyecto, dirigido por la Directora Carla Giovani Aguilar Juárez y con la colaboración de las docentes Genoveva Bautista Huanca y Ghesenia María del Rosario Alférez Vicente, se enfoca en el área de Comunicación y tiene como competencia central "Lee diversos tipos de textos en su lengua materna".


Representado a UGEL Ayabaca en la premiación estuvieron el jefe del Área de Educación Básica Técnica Productiva y Superior no Universitaria Valery Zapata Vélez, acompañado del Especialista del área de Ciencia  y Tecnología   Jorge Novoa.