Sunedu prohíbe clases 100% virtual en universidades a partir del período académico 2024

Nota Informativa
Se informó que esta decisión, respaldada por el Consejo Directivo de Sunedu, responde a la necesidad de continuar garantizando la calidad del aprendizaje.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) determinó que a partir del período académico 2024 las universidades se encuentran prohibidas de ofertar, crear o admitir estudiantes en programas de pregrado “con un componente de 100% de virtualidad”.

28 de febrero de 2024 - 10:34 a. m.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) determinó que a partir del período académico 2024 las universidades se encuentran prohibidas de ofertar, crear o admitir estudiantes en programas de pregrado “con un componente de 100% de virtualidad”.
Se informó que esta decisión, respaldada por el Consejo Directivo de Sunedu, responde a la necesidad de continuar garantizando la calidad del aprendizaje, con el compromiso de las universidades de mantener una adecuada infraestructura educativa.
El presidente del Consejo Directivo de Sunedu, Manuel Castillo Venegas, remarcó la importancia de esta medida para asegurar que los estudiantes universitarios reciban una formación integral y de calidad que contribuya a su desarrollo personal y profesional.

“La educación universitaria es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad. La prohibición de programas de pregrado 100% virtuales busca garantizar que los estudiantes universitarios tengan acceso a una formación presencial que fomente el desarrollo de habilidades prácticas, el trabajo en equipo y la interacción directa con sus docentes y compañeros. Es responsabilidad de Sunedu velar por la calidad de nuestra educación, asegurando que los programas académicos cumplan con los estándares necesarios para formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo del país”, declaró.