I Simulacro nacional multipeligro 2024

Nota Informativa
.

Fotos: LCSC

EQUIPO DE IMAGEN INSTITUCIONAL UGELAA-YGS

31 de mayo de 2024 - 5:06 p. m.

Esta mañana, la Institución Educativa Pedro del Castillo Ríos Ex 160 fue el escenario del Primer Simulacro Nacional 2024, organizado por INDECI. El ejercicio simulado fue un temblor de 8 grados de magnitud que puso a prueba la capacidad de respuesta de estudiantes, docentes y personal administrativo.

El simulacro contó con la participación de 299 personas, incluyendo a 287 estudiantes, 12 docentes. Durante el ejercicio, se registraron 8 heridos leves, 3 heridos moderados, 5 heridos graves y lamentablemente 4 muertos, según el escenario previsto para el simulacro.

Carlos Effio, encargado de PREVAED, realizó reporte de afectación en el sector educación, destacando la importancia de estas actividades para mejorar la preparación y respuesta ante desastres. "Este simulacro nos permite evaluar nuestras estrategias de evacuación y respuesta, así como identificar áreas de mejora en nuestros planes de emergencia. La participación activa de toda la comunidad educativa es fundamental para asegurar que estemos preparados para cualquier eventualidad", expresó Effio.

Durante el simulacro, se activaron las brigadas de emergencia de la Red de Salud Alto Amazonas, Hospital Santa Gema, la Compañía de Bomberos Salvadora Yurimaguas 85, INDECI, Capitanía de Puerto (Marina de Guerra) y la Policía Nacional del Perú que incluyeron equipos de primeros auxilios, evacuación y control de incendios. Los participantes demostraron una respuesta rápida y coordinada, evacuando a las personas de la institución de manera ordenada y trasladando a los heridos a zonas seguras.

El objetivo del I SimulacroNacional2024 es fomentar una cultura de prevención y preparación ante desastres en todas las instituciones educativas del país. La UGEL Alto Amazonas, a través de PREVAED, se compromete a continuar trabajando en la capacitación y sensibilización de la comunidad educativa para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias.

La jornada concluyó con una evaluación del simulacro, en la que se identificaron fortalezas y áreas de mejora. Los organizadores agradecieron la participación y el compromiso de todos los involucrados, subrayando la importancia de estos ejercicios para salvar vidas y reducir riesgos en situaciones de emergencia real.