UGELAA – YGS impulsa jornada para fortalecer y expandir el modelo “Secundaria como Experiencia de Vida” en la región Loreto

Nota Informativa
Especialistas y docentes de Alto Amazonas se capacitan para mejorar la secundaria en la Amazonía, impulsando la participación de los estudiantes y una educación para todos.
UGEL
UGEL
UGEL
UGEL
UGEL

14 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

Con el objetivo de consolidar capacidades y articular estrategias para la expansión y sostenibilidad del modelo Secundaria como Experiencia de Vida (SEV) en la región Loreto, la UGEL Alto Amazonas – Yuirmaguas desarrolla hoy, 14 de agosto, y mañana, 15 de agosto, una jornada de trabajo que reúne a especialistas de educación, directores, subdirectores y asesores de municipios escolares de instituciones educativas focalizadas.

El evento cuenta con el apoyo de UNICEF, a través de la participación de Josefa Ríos Gil, especialista de Educación del equipo territorial de Loreto, quien brinda acompañamiento técnico y pedagógico para asegurar la implementación efectiva del modelo SEV.

En el acto inaugural participó el Mg. Luis Reátegui Dávila, director de la UGEL, y el Mgr. Edgar Arévalo Del Águila, jefe del Área de Gestión Pedagógica, quienes resaltaron la importancia de que las instituciones educativas desarrollen procesos innovadores que respondan a las necesidades y potencialidades de los y las adolescentes.

Durante la jornada se abordan dos ejes centrales:

· Proyectos de Aprendizaje: estrategia pedagógica que integra competencias, áreas y saberes contextualizados a la realidad del estudiantado.

· Proceso de Consulta Participativa: herramienta clave para recoger la voz de los y las adolescentes, fortaleciendo su participación democrática y la toma de decisiones en la escuela.

Esta actividad se desarrolla en el marco del trabajo conjunto entre la UGEL Alto Amazonas – Yurimaguas, el Gobierno Regional de Loreto, UNICEF y aliados estratégicos, reafirmando el compromiso de colocar a los adolescentes en el centro de la transformación educativa, promoviendo una escuela inclusiva, participativa y pertinente a la diversidad cultural y territorial de la Amazonía.