Avanzan acciones para fortalecer la educación intercultural bilingüe en Alto Amazonas
Nota InformativaSe impulsan acuerdos con organizaciones indígenas y coordinaciones con autoridades regionales.


14 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.
La Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas – Yurimaguas llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de organizaciones indígenas y líderes de los pueblos Shawi y Shiwilu, junto a la comitiva de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI SL), con el objetivo de fortalecer la educación intercultural bilingüe (EIB) en la provincia.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la gestión para implementar un programa de formación de docentes en servicio EIB, la incorporación de plazas de especialistas por pueblo originario y nivel educativo, y la necesidad de transparentar las plazas asignadas y sus beneficiarios en las instituciones educativas EIB. Asimismo, se trató la devolución de plazas docentes a sus comunidades de origen y la importancia de una supervisión efectiva del desempeño docente en territorio.
En esta primera reunión, se reconoció el importante rol de CORPI SL como puente de articulación. Finalmente, la UGEL se comprometió a entregar la información solicitada antes del 16 de mayo y a coordinar una próxima reunión con Gerencia Regional de Educación y el Gobierno Regional de Loreto para continuar con la implementación del programa de formación docente.