II Taller de Lengua de Señas Peruana organizado por la UGELAA YGS

Nota Informativa
.
.

Fotos: HAAI

EQUIPO DE IMAGEN INSTITUCIONAL UGELAA-YGS

27 de noviembre de 2024 - 3:15 p. m.

En el marco del plan anual dentro de la Educación Básica Especial, la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas, Mgtr. Dolores Del Águila Vela, en coordinación con el especialista EBE del Área de Gestión Pedagógica, Prof. Carlos Alarcón Salazar, vienen desarrollando el II Taller de Lengua de señas Peruana; con el objetivo de brindar un un servicio de calidad en la provincia de Alto Amazonas, el cual se está llevando a cabo en el auditorio de la UNAAA.

El día martes 26 del presente mes, al promediar las 8:00 p.m. se dio inicio al taller, el cual estuvo a cargo de la ponente, Janet Jessica Sisley Torres, quien es docente del CEBE BAP. Al evento asistieron alrededor de 45 participantes; entre ellos docentes de las II.EE. de EBR, EBE, estudiantes del nivel secundaria de algunas II.EE. y de alumnos de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Monseñor Elías Olázar”.

Como el grupo está integrado por nuevos participantes, se está comenzando desde un nivel básico de lengua de señas, con temas como: conocimiento de saludos, abecedario, palabras, frases de manera práctica, donde los docentes y alumnos de una manera muy participativa realizan los diferentes ejercicios, así refirió el Prof. Alarcón.
Cabe mencionar que el presente taller continuará, el día jueves 28 y viernes 29 de noviembre; por lo que, desde la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas – Yurimaguas, hacemos la cordial invitación a los maestros (as), alumnos (as) y público en general que aún no están participando del presente taller, puedan unirse a esta actividad, ya que es de suma importancia para un mejor desempeño docente y poder brindar una enseñanza inclusiva en las II.EE. de la provincia.