MINEDU brindó Taller de Liderazgo y Habilidades Socioemocionales a directivos y trabajadores de la UGELAA YGS

Nota Informativa
.

Fotos: HAAI

EQUIPO DE IMAGEN INSTITUCIONAL UGELAA-YGS

15 de noviembre de 2024 - 4:14 p. m.

El día jueves 14 y hoy viernes 15 de noviembre, en la IEPBR Agropecuario 110, de la ciudad de Yurimaguas, se llevó a cabo el “Taller de Liderazgo y habilidades socioemocionales”, el cual estuvo dirigido a directivos, profesores, asesores de tutoría, psicólogos y trabajadores en general de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas , con el objetivo de fortalecer el componente socioemocional de los líderes pedagógicos y promover una cultura de trabajo colaborativo entre los participantes.

El taller inició, con las palabras de bienvenida y apertura por parte del jefe de AGP, Prof. Willy Zegarra Guerra, quien, como representante de la directora de la UGELAA – YGS, Mgtr. Dolores del Aguila Vela, estuvo encargado de dar la bienvenida de manera especial a la profesora y Coach profesional, Claudia Inchaustegui, especialista del MINEDU; quien fue la ponente de tan importante taller.

En su alocución previa al inicio del taller, la Prof. Claudia, felicitó y reconoció la presencia masiva de cada uno de los participantes, por haber acudido al llamado; puesto que, es de suma importancia en estos tiempos, conocer la definición de los términos liderazgo y habilidades socioemocionales, ya que son las aptitudes o destrezas de una persona relacionadas con la identificación, expresión y gestión de las propias emociones, la comprensión de las emociones de los otros, la demostración de empatía, la toma de decisiones de manera responsable y la relación satisfactoria y saludable con los demás; en este caso, entre maestros, de docentes a estudiantes, entre el personal en general de la UGELAA; además del trato con los usuarios de la entidad.

En el desarrollo de los 2 días de taller, se tocaron temas como: liderazgo, comunicación asertiva, comunicación afectiva, trabajo en equipo, habilidades socioemocionales, habilidades del autoconocimiento, la empatía, el asertividad y el trabajo en equipo entre otros; los cuales fueron tratados de manera teórica y practica para un mejor entendimiento con la participación activa en los asistentes, quienes reflexionaron y realizaron actividades relacionadas a los temas mencionados.

El beneficio que aportan este tipo de talleres, es el de evidenciar el desarrollo de las habilidades interpersonales, fortalecer la cohesión grupal y facilitar el logro de objetivos compartidos en la institución educativa o de trabajo, aclarar los roles y responsabilidades de cada miembro y contribuir a la generación de un clima institucional positivo.

Cabe recalcar que, la Dirección de Fortalecimiento de la Gestión Escolar (DIF) fue el órgano responsable del Ministerio de Educación a cargo del desarrollo del evento, con el soporte del equipo de Convivencia Escolar de la UGELAA Yurimaguas.

La Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas Ygs, agradece el apoyo brindado por el MINEDU; ya que, con estos talleres, se puede reforzar la autonomía e incidencia en el proceso educativo que coadyuva a la aceptabilidad y adaptabilidad de la educación en la región Loreto.