Especialista EBE de la UGELAA YGS brindó charla formativa a estudiantes de la EESPP “Monseñor Elías Olázar”
Nota de prensa
Fotos: HAAI
22 de octubre de 2024 - 8:56 a. m.
Estudiantes de la carrera de inicial EIB (Educación intercultural Bilingüe) VIII ciclo y primaria EIB VI ciclo, vienen desarrollando el curso de Inclusión Educativa y Atención a las necesidades Inclusivas especiales; por lo que, con la finalidad de ampliar su reflexión sobre la importancia de una escuela inclusiva, donde todos los niños, independientemente de sus condiciones personales, sociales y culturales, puedan aprender juntos, así mismo fomentar en ellos la toma de conciencia sobre los prejuicios y estereotipos que afectan el desarrollo pleno de los niños con NEE; además de ofrecerles herramientas y estrategias para realizar ajustes razonables en su planificación de actividades de aprendizaje, la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas - Yurimaguas, Mgtr. Dolores Del Aguila Vela, envió al especialista del Área de Gestión Pedagógica, encargado de la Educación Básica Especial, Prof. Carlos Alarcón Salazar, a enriquecer el contenido del curso antes mencionado, desarrollando una charla denominada “La educación inclusiva en Alto Amazonas”.
En el desarrollo de la charla formativa, el Prof. Carlos Alarcón Salazar, abordó temas referentes a la evaluación diagnóstico del alumno, principios que se deben tener en cuenta como docentes para la atención de los menores con discapacidad; además de la aplicación de instrumentos que brinda el MINEDU, conceptos básicos, barrera y apoyos para elaborar un informe Psicopedagógico en un alumno con discapacidad y la elaboración del plan educativo personalizado.
Todos estos puntos se han tocado en la charla formativa con los estudiantes del EESPP “Monseñor Elias Olázar”, en una grata experiencia y se observó que los estudiantes tienen todas las ganas de seguir aprendiendo; se pudo concluir en que la necesidad de atender a los niños con discapacidad crece cada día más; por lo que se continuará con el reforzamiento por parte de la UGELAA – YGS, a los futuros docentes de la provincia, así afirmó el Prof. Carlos Alarcón.