Mesa técnica de educación superior no universitaria
Nota Informativa
Fotos: HAAI
18 de octubre de 2024 - 10:09 a. m.
En cumplimiento de los acuerdos alcanzados el 15 de septiembre en Iquitos entre el gobernador regional, Dr. René Chávez, y las organizaciones sociales de Alto Amazonas, se están implementando mesas técnicas sectoriales.
Ayer, jueves por la tarde, en el auditorio de la Gerencia Subregional de Alto Amazonas, la Mgtr. Dolores del Aguila Vela, directora de la UGEL Alto Amazonas, participó en una reunión clave con los directivos de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monseñor Elías Olazar y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Amazonas – Yurimaguas (IESTPAY). Durante la mesa técnica, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo de la educación superior no universitaria en la provincia.
El gerente regional de educación, Lic. Kelvin Corimanya Ortega, reafirmó su compromiso de gestionar la actualización del Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de la Escuela Pedagógica para convertir las plazas eventuales en plazas orgánicas, proceso que será llevado ante la Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID) del Ministerio de Educación. Además, se resaltó el acompañamiento técnico en el proceso de licenciamiento del IESTPAY, cuyo expediente de nueva infraestructura está en fase avanzada.
La reunión también contó con la presencia del gerente subregional, Ing. Jhony Escudero, gerente de la GSRAA y otros representantes educativos locales, quienes ratificaron su compromiso de mejorar la calidad de la educación superior no universitaria en Alto Amazonas.