UGEL Alto Amazonas Ygs estuvo Presente en el Lanzamiento Oficial del Barrido Nacional de Vacunación contra el sarampión en la provincia
Nota Informativa
Fotos: HAAI
16 de setiembre de 2024 - 12:32 p. m.
En horas de la mañana se dio inicio al barrido de vacunación promovido por el Ministerio de salud, la Gerencia Regional de Salud Loreto y la Red de Salud de Alto Amazonas, evento que se desarrolló en la IEI N° 34 “Ana Limbania” y contó con la presencia del jefe de Recursos Humanos, Prof. Marco Ramírez Macedo, en representación de la directora de la Unidad de Gestión educativa Local de Alto Amazonas, Mgtr. Dolores Del Aguila Vela, entre otras autoridades locales.
El acto protocolar empezó con las palabras de bienvenida a cargo de la Prof. Patricia Coral Panduro - directora de la institución la IEI N° 34 “Ana Limbania”, quien agradeció el gesto de haber considerado el jardín que lidera, para el presente acto, el Obst. Jhon Pérez Valles, director adjunto de la Red de Salud Alto Amazonas, fue el encargado de hacer el lanzamiento oficial de la actividad.
Además en el acto, se entregaron las bolsas para los brigadistas de vacunación y se procedió a vacunar a la niña símbolo de esta gran campaña de inmunización contra el sarampión.
Esta campaña de vacunación contra el sarampión tiene como público objetivo a los niños de 1 a 6 años de todos los distritos de la provincia y estima proteger a más de 2 millones de niños en el Perú, de las cuales en la provincia de Alto Amazonas la meta asciende a más de 21 mil niños y niñas vacunados.
La unidad de Gestión Educativa local de Alto Amazonas - Yurimaguas, exhorta a los padres de familia y población en general a sumarse a esta campaña facilitando la vacunación de los niños en las instituciones educativas, hogares, guarderías y establecimientos de salud de su jurisdicción.
Cabe recalcar que el objetivo de esta campaña del barrido de vacunación contra el sarampión es lograr una cobertura de vacunación superior al 95 % a nivel nacional. De esta manera se asegura que niños y niñas de 1 a 6 años de edad estén protegidos contra enfermedades inmunoprevenibles.