AGEBRE realizó el I Taller de Fortalecimiento a la Práctica Pedagógica
Nota InformativaEl taller se desarrolló durante los días 17, 18 y 21 de marzo del presente año, mediante la plataforma de Zoom.

23 de marzo de 2022 - 12:00 a. m.
En el marco de la implementación del CNEB, el Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) ha realizado el I Taller de Fortalecimiento a la Práctica Pedagógica, con énfasis en la evaluación diagnóstica, planificación y mediación para el acompañamiento cognitivo y socio afectivo, dirigido a docentes coordinadoras de los Programas No Escolarizados del II ciclo del Nivel Inicial, el cual fue desarrollado durante los días 17, 18 y 21 de marzo del presente año, mediante la plataforma de Zoom.
Primer día:
Tuvo como propósito fortalecer la práctica pedagógica del docente en la implementación de acciones para la toma de decisiones pedagógicas, a partir de la evaluación diagnóstica de inicio. Los productos que realizaron fueron la propuesta de instrumento para registrar información de la caracterización de los estudiantes y la matriz de propósitos de aprendizaje priorizada a partir de las necesidades identificadas en los estudiantes.
Segundo día:
El objetivo fue fortalecer las competencias pedagógicas de las docentes en la planificación curricular para el desarrollo de competencias de las niñas y niños, en el marco del Buen Retorno Escolar 2022. La propuesta que se realizó estuvo relacionada a las actividades para el desarrollo de procesos de aprendizaje.
Tercer día:
El objetivo del último día fue fortalecer la práctica pedagógica del docente sobre el proceso de mediación y retroalimentación para el desarrollo de las competencias en un contexto híbrido. Las propuestas que se realizaron fueron de mediación para el desarrollo, a partir de la revisión de la EdA, y la propuesta de retroalimentación eficaz desde el análisis de un caso.