La I.E. Santísima Niña María inaugura Biblioteca Escolar
Nota InformativaEsta iniciativa beneficiará a 500 estudiantes del nivel inicial y primaria.

Fotos: UGEL 07
4 de mayo de 2022 - 12:00 a. m.
La UGEL 07 participó en la inauguración de la Biblioteca Escolar de la institución educativa N° 6079 Santísima Niña María del distrito de San Borja. El evento contó con la participación de representantes del Club de Leones, la Municipalidad de San Borja, padres de familia y docentes, quienes hicieron posible la realización de este proyecto que beneficiará a 500 estudiantes de nivel inicial y primaria.
La idea surgió gracias a la docente Carla Zolezzi, quien, al ingresar a la escuela, vio la necesidad de acondicionar un espacio para ubicar los libros y donaciones brindadas a la institución: “A lo largo de los años, veía material que traían distintas autoridades y creí importante contar con un espacio para que todo eso esté al alcance de los niños. Entonces conversé con otras colegas e insistimos en la necesidad vital de una biblioteca escolar amigable, amorosa y abierta”.
El director de la escuela, Edwin Camacho, indicó que existen tres modalidades para acceder a la biblioteca: “Los estudiantes podrán acceder en los recreos. Por otro lado, las maestras podrán ingresar (previo registro) según su disponibilidad de tiempo. Y también, tenemos un cronograma mediante el cual hacemos un barrido en todos los salones, lo cual permite que ningún estudiante se quede sin leer”.
Por su parte, los padres de familia se mostraron felices con este proyecto e indicaron que brindarán todo su apoyo para que la biblioteca marche bien. “Yo me he comprometido a dar un poco de mi tiempo para apoyar este maravilloso proyecto. Voy a venir una vez a la semana (por el momento) a las 10 de la mañana, en horario de recreo, para invitar a los niños a que vengan y a motivarlos a la lectura”, comentó Gloria Vargas, madre de familia.
A través de este proyecto, los estudiantes podrán disfrutar de un espacio cómodo y entretenido, en donde podrán compartir experiencias junto a sus compañeros. Además, contarán con una diversidad de libros en Comunicación, Historia, Geografía, Ciencias Sociales, cuentos, recetas, entre otros.
La UGEL 07 felicita a la institución educativa N° 6079 Santísima Niña María por fomentar el hábito de la lectura y el pensamiento crítico en nuestros estudiantes.
La idea surgió gracias a la docente Carla Zolezzi, quien, al ingresar a la escuela, vio la necesidad de acondicionar un espacio para ubicar los libros y donaciones brindadas a la institución: “A lo largo de los años, veía material que traían distintas autoridades y creí importante contar con un espacio para que todo eso esté al alcance de los niños. Entonces conversé con otras colegas e insistimos en la necesidad vital de una biblioteca escolar amigable, amorosa y abierta”.
El director de la escuela, Edwin Camacho, indicó que existen tres modalidades para acceder a la biblioteca: “Los estudiantes podrán acceder en los recreos. Por otro lado, las maestras podrán ingresar (previo registro) según su disponibilidad de tiempo. Y también, tenemos un cronograma mediante el cual hacemos un barrido en todos los salones, lo cual permite que ningún estudiante se quede sin leer”.
Por su parte, los padres de familia se mostraron felices con este proyecto e indicaron que brindarán todo su apoyo para que la biblioteca marche bien. “Yo me he comprometido a dar un poco de mi tiempo para apoyar este maravilloso proyecto. Voy a venir una vez a la semana (por el momento) a las 10 de la mañana, en horario de recreo, para invitar a los niños a que vengan y a motivarlos a la lectura”, comentó Gloria Vargas, madre de familia.
A través de este proyecto, los estudiantes podrán disfrutar de un espacio cómodo y entretenido, en donde podrán compartir experiencias junto a sus compañeros. Además, contarán con una diversidad de libros en Comunicación, Historia, Geografía, Ciencias Sociales, cuentos, recetas, entre otros.
La UGEL 07 felicita a la institución educativa N° 6079 Santísima Niña María por fomentar el hábito de la lectura y el pensamiento crítico en nuestros estudiantes.