El CEBE Santa María de Guadalupe realiza caminata por el Día del Idioma Español
Nota InformativaEste evento busca comunicar la importancia de la lengua de señas a los vecinos del distrito de Surquillo.

23 de abril de 2022 - 12:00 a. m.
En el marco del Día Mundial del Idioma Español, la UGEL 07 participó en la caminata por la revalorización y respeto a la Lengua de Señas Peruanas (LSP) organizada por el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Santa María de Guadalupe del distrito de Surquillo. El evento, que contó con la participación de los estudiantes, padres de familia y docentes del centro, tuvo el objetivo de comunicar la importancia de este lenguaje, así como solicitar que las organizaciones y medios de comunicación oyente, promuevan la colocación de subtítulos y la participación de intérpretes.
La Directora del CEBE, Liliana Sarango, indicó que la institución alberga 63 estudiantes con discapacidad auditiva y con multidiscapacidades asociadas a la sordera como autismo, retardo y parálisis cerebral. Asimismo, señaló que vienen luchando para que su lenguaje sea reconocido. “Esta lengua de señas peruanas es utilizada, pero necesita que el Estado la reconozca como su propio idioma. Tenemos una amplia comunidad que tenemos que respetar, su idioma, su lengua, y necesita que todos nos sensibilicemos para poder comunicarnos con ellos y se sientan parte de esta sociedad”, remarcó.
Por su parte, los padres de familia se mostraron felices con esta actividad y expresaron su disposición para seguir apoyando otros eventos similares. “Todos los papitos en el CEBE estamos dispuestos a apoyar las actividades de nuestra institución para concientizar a los vecinos del distrito para que sepan que, con nuestra lengua de señas, todos nos sentimos incluidos”, añadió la señora Lesly Reynoso.
La UGEL 07 agradece y felicita al CEBE Santa María de Guadalupe por esta iniciativa que permite visibilizar a la comunidad con discapacidad auditiva y otras discapacidades asociadas, ya que, de esta manera, se promueve su derecho al acceso a la información y su desarrollo social.