Conoce al Periférico “Hortencia Pardo” del CEBA 6049 “Ricardo Palma”
Nota InformativaEl Periférico se ubica en un comedor popular, donde 15 mujeres de la zona reciben clases.

10 de junio de 2022 - 12:00 a. m.
“Sé que para el estudio no hay edad”, señala Mabel Gonzales Rojas, actual estudiante de 37 años del CEBA Periférico 6049 “Ricardo Palma”, ubicado en el comedor popular “Hortencia Pardo” del distrito de Surco.
En las zonas donde la población no puede asistir a un CEBA por diversos factores, los jóvenes, adultos, y adultos mayores son atendidos en los “periféricos”, que son considerados como aulas fuera del CEBA, donde se los agrupan teniendo en cuenta sus características y necesidades.
En el Periférico “Hortencia Pardo”, 15 adultas y adultas mayores, de los niveles de inicial e intermedio, reciben clases todos los días de 2 a 6 y media de la tarde. “Las características de estas estudiantes es que trabajan en el comedor popular o trabajan en los alrededores de este local”, indicó la directora del CEBA Ricardo Palma, Gicelly Caycho Casma.
La labor del maestro resulta esencial para que las estudiantes continúen sus aprendizajes a pesar de las dificultades. En ese sentido, la profesora del Periférico, Maritza Guerra Sotelo, señala que su labor va más allá del aula, pues brinda clases en los mismos lugares donde trabajan sus estudiantes. “Acá hay muchas necesidades, por eso, yo les traigo fichas y materiales”, agrega la docente.
Actualmente, el Periférico funciona en el comedor popular “Hortencia Pardo”, gracias a un convenio entre el CEBA 6049 “Ricardo Palma” y la comisión del local, cuyos miembros también plantearon la iniciativa de realizar un biohuerto en el recinto, el cual sumará al desarrollo de las habilidades de las estudiantes.
La UGEL 07 felicita a la directora y a la plana docente del CEBA 6049 “Ricardo Palma” por su compromiso y entrega hacia la educación de sus estudiantes. Asimismo, destacamos el trabajo en conjunto con el comedor popular “Hortencia Pardo”. Por nuestro lado, continuamos fomentando la educación básica alternativa para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de más adultos y adultos mayores.
¡Educación Básica Alternativa, aprendizajes a lo largo de la vida!