AGEBRE realizó el II Taller de Capacitación para la Sistematización de Proyectos de Innovación Pedagógica y de Gestión
Nota InformativaParticiparon 103 personas entre directores, docentes y docentes coordinadoras de PRONOEI.

Fotos: UGEL 07
31 de octubre de 2022 - 10:36 a. m.
En el marco del proyecto Una Escuela, Un Proyecto, El Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) realizó el II Taller sobre “Fortalecimiento de capacidades con énfasis en la sistematización de proyectos de innovación educativa”, actividad dirigida a directores, docentes de las instituciones educativas de la EBR, EBE; y docentes coordinadoras de PRONOEI de la jurisdicción de UGEL 07. El taller se desarrolló los días 27 y 28 de octubre y tuvo como objetivo difundir los proyectos de innovación.
El primer día, la capacitación estuvo a cargo del especialista Jaime Montes García, fundador de la Fundación Ser Maestro, quien explicó sobre la Metodología STEAM INNO (fases de la triangulación que contiene demandas de estudiantes, necesidades pedagógicas, identificación de competencias priorizadas, impactadas y de soporte), y la propuesta de prototipo y situación significativa problemática exógena y oportunidades de contexto.
El segundo día, se contó con la participación de la especialista Vanesa Moran Moran, quien brindó un material audiovisual de Oscar Jara (referente de la sistematización a nivel de América Latina). Luego, se realizó la socialización de experiencias innovadoras, y la presentación de la ficha técnica para la publicación de los proyectos de innovación.
Desde la UGEL 07, seguimos brindando diferentes talleres y capacitaciones a la comunidad educativa para fortalecer las competencias pedagógicas y de gestión para el diseño e implementación de proyectos de innovación de los docentes y directivos del nivel inicial, primaria y secundaria de la jurisdicción.