V Congreso Nacional y II Congreso Internacional COPAE 2022
Nota InformativaPerspectivas de los Consejos de Participación Estudiantil (COPAE) hacia la construcción de políticas educativas territoriales para el Perú.

Fotos: UGEL 07
7 de noviembre de 2022 - 10:36 a. m.
La UGEL 07 a través del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva participó en el IV Congreso Nacional y II Congreso Internacional: Perspectivas de los Consejos de Participación Estudiantil (COPAE) hacia la construcción de políticas educativas territoriales para el Perú.
Este espacio reunió a directivos, docentes y estudiantes representantes de los COPAE de la Educación Básica Alternativa – EBA a nivel nacional, para la exposición de las experiencias y propuestas de mejora en esta modalidad de educación en base al Eje 2: Importancia de las TIC para la educación de adolescentes en extraedad escolar, jóvenes, adultos y adultos mayores y el Eje 3: Lecciones aprendidas de la educación remota y el retorno exitoso a la presencialidad
En el Congreso participaron distinguidas autoridades: Lucila Landeo Sánchez Directora de la Dirección de Educación Básica Alternativa (DEBA), Walter Alberto Hernández Alcántara, viceministro de gestión pedagógica; Lic. Gicelly Caycho, directora del CEBA Ricardo Palma. Mag. Tito Medina Wharton, director de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Dibeibira). Directores de UGEL, jefes y especialistas de AGEBATP a nivel nacional.
Asimismo, felicitamos la participación de nuestros estudiantes representantes de la UGEL 07 como portavoces de la comunidad educativa de la EBA.
- Stephany Mendez Cabrera, Presidenta del COPAE – CEBA Juana Alarco de Dammert.
- Sofia Valverde Gamarra, representante del CEBA Ricardo Palma.
- Jesús Polo Aponte, representante del CEBA Benjamin Bloom.
- Eva Gonzales Amaya y Luis Caycho Mosqueda, representantes del CEBA Juan Pablo II.
- Vani Arbildo Torres, representante del CEBA José María Arguedas.