K-China
Nota InformativaFelicitaciones a las estudiantes Annie Sofía Jaramillo Asipali, Anamilet Rayme Ochoa y Katherin Ipenza Jiménez.

Fotos: UGEL 07
21 de noviembre de 2022 - 9:57 a. m.
El proyecto K-China surgió a raíz de que las estudiantes del cuarto A del ciclo avanzado se percataron de que había una gran cantidad de ropa, botellas y todo tipo de utensilios que se acumulaban causando acumulación de polvo y contaminación a la salud y el ambiente. Por esa razón, las estudiantes se sintieron motivadas a participar en esta iniciativa que tiene como finalidad darle un segundo uso y reciclar todo tipo de material que la gente desecha y que propicia contaminación.
La estudiante Annie Sofía Jaramillo Asipali, de 17 años natural de Iquitos, menciona que el propósito de este proyecto era concientizar sobre los objetos reciclables y que estos pueden ser utilizados más de una vez. Ella, junto a sus compañeras del Cuarto A, lideraron y sacaron adelante esta iniciativa.
La relevancia de K-China radica en el hecho de dar un segundo uso a diferentes objetos, aprender a reutilizarlos y darles un mejor uso en vez de contaminar el ambiente.
La UGEL 07 a través del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva felicita a las estudiantes y su docente asesor, KEMMY, CHONG PAREJA por haber obtenido este reconocimiento que representa el compromiso con la educación y les desea éxitos en la etapa nacional.
“Educación Básica Alternativa, aprendizajes a lo largo de la vida”