VII Congreso de Atención a la Diversidad
Nota InformativaParticiparon directivos, docentes, no docentes y auxiliares de las Instituciones Educativas de EBR, EBE, EBA y ETP del ámbito de la UGEL N° 07 de Lima Metropolitana y región.

Fotos: UGEL 07
7 de agosto de 2023 - 1:20 p. m.
La UGEL 07 a través del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), realizó con éxito el VII Congreso de Atención a la Diversidad, en un evento presencial que reunió a directivos, docentes, no docentes y auxiliares de las Instituciones Educativas de EBR, EBE, EBA y ETP del ámbito de la UGEL N° 07 de Lima Metropolitana y región. El congreso tuvo como lema «Planificando Experiencias de Aprendizajes en el marco del DUA».
Después de enfrentar tres años de pandemia, la UGEL 07 decidió realizar el congreso de manera presencial para enriquecer las prácticas educativas en el contexto de la diversidad. Destacadas figuras como la Directora de la DIGESE, Elvira Pacherres Mendives de Severino, la Directora de la DEBE Ausmenia Valencia Olivera, la Directora (e) de la UGEL 07 Graciela Marilú Zárate Solano y el representante de la Red Educativa Cultural José Antonio Encinas – Perú, Gary Rojas Campos, inspiraron a los participantes a adoptar el Enfoque Inclusivo y de Atención a la Diversidad del Currículo Nacional de la Educación Básica.
El evento contó con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales, como el Dr. Miguel Ampuero de EE.UU., el Dr. Ivan Martinez de Colombia, el Ing. Silvio Condori y la Mg. Giuliana Ríos de Perú, así como la Lic. Escarle Quispe. Los ponentes impartieron talleres en 5 aulas, abordando temas relevantes como la intervención de comunicación y lenguaje en estudiantes con TEA, educación desde el amor y la consciencia, inteligencia artificial para innovar en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, neurodiversidad en el aula y estrategias para atender a los estudiantes desde su forma de aprender y procesar la información, y finalmente, inteligencia emocional y resolución de conflictos en el aula.
La UGEL 07 agradece especialmente a los ponentes nacionales e internacionales por acompañar durante los dos días del evento y agradece también al colegio Marcelino Champagnat de Surco por permitir el uso de sus instalaciones. Además, reconocen la colaboración de la banda de música de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), el equipo de intérpretes de señas, la banda de música de los estudiantes del PAENFTS y a la Red Educativa Cultural Jose Antonio Encinas – Perú.
Con el compromiso de seguir avanzando en la construcción de un entorno educativo más inclusivo y enriquecedor para todos, la UGEL 07 celebra el éxito del VII Congreso Internacional de Atención a la Diversidad y reafirma su compromiso con el desarrollo educativo en la jurisdicción.