Aulas de cuidado: “Conoce a nuestros Angelitos de la noche”
Nota InformativaVisitamos las 3 aulas de cuidado implementadas gracias al convenio suscrito entre la UGEL 07 y la ONG Paz y Esperanza, con el fin de conocer más acerca de los avances y necesidades que presentan.

Fotos: UGEL 07
6 de agosto de 2023 - 6:30 p. m.
La UGEL 07 a través del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva – AGEBATP, recorrió las tres aulas de cuidado que se implementaron en el CEBA Juan Pablo II, CETPRO Santa Teresa y CEBA Mateo Pumacahua con el fin de conocer más acerca de los avances pedagógicos y las necesidades que presentan actualmente.
¿Qué son las aulas de cuidado?
Son espacios o aulas dirigidas a cuidar y brindar apoyo pedagógico a los hijos e hijas de los estudiantes de CEBA y CETPRO. Cuentan con mobiliario y equipamiento limitado dirigido a cubrir las necesidades que poseen los niños durante su estancia, permitiendo su desarrollo gracias al acompañamiento y guía de una promotora Educativa brindada por la Asociación Ministerio Diaconal “Paz Y Esperanza”.
Son espacios o aulas dirigidas a cuidar y brindar apoyo pedagógico a los hijos e hijas de los estudiantes de CEBA y CETPRO. Cuentan con mobiliario y equipamiento limitado dirigido a cubrir las necesidades que poseen los niños durante su estancia, permitiendo su desarrollo gracias al acompañamiento y guía de una promotora Educativa brindada por la Asociación Ministerio Diaconal “Paz Y Esperanza”.
¿Cómo nació esta iniciativa?
Anteriormente, los niños acompañaban a sus padres en el aula hasta altas horas de la noche, debido a que no contaban con una persona que pueda cuidarlos en ese horario, interrumpiendo sus actividades educativas por las necesidades que presentaban (alimentación, abrigo, atención y entre otros).
Anteriormente, los niños acompañaban a sus padres en el aula hasta altas horas de la noche, debido a que no contaban con una persona que pueda cuidarlos en ese horario, interrumpiendo sus actividades educativas por las necesidades que presentaban (alimentación, abrigo, atención y entre otros).
La UGEL 07 y la ONG Paz y Esperanza suscribieron el convenio aprobado mediante la Resolución Directoral Nº 3475-2023-UGEL.07, implementando aulas de cuidado, permitiendo que más estudiantes de CEBA y CETPRO puedan asistir regularmente a clases y culminen exitosamente su proceso formativo.
¿Cómo vamos actualmente?
Hasta la fecha se han implementado 3 aulas de cuidado en el CEBA Juan Pablo II, CETPRO Santa Teresa y CEBA Mateo Pumacahua, donde se atienden a aproximadamente 46 estudiantes de entre 3 meses a 10 años de edad.
Hasta la fecha se han implementado 3 aulas de cuidado en el CEBA Juan Pablo II, CETPRO Santa Teresa y CEBA Mateo Pumacahua, donde se atienden a aproximadamente 46 estudiantes de entre 3 meses a 10 años de edad.
Maria Luz Curasi Quispe, Asistente de campo de la ONG Paz y Esperanza, brinda asesoramiento y material pedagógico a las promotoras educativas, permitiendo el desarrollo de actividades de psicomotricidad, comprensión lectora, reforzamiento matemático, arte y entre otras.
La iniciativa ha sido de mucha ayuda para los estudiantes de CEBA y CETPRO quienes hoy tienen la confianza de traer a sus hijos, ya que las aulas de cuidado son un espacio en el cual pueden desarrollarse gracias al acompañamiento de la promotora y utilizando los materiales educativos para las actividades de psicomotricidad y entre otras, reforzando sus conocimientos.
Desde la UGEL 07 seguimos trabajando para que nuestros niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, puedan continuar con sus aprendizajes. Agradecemos a la ONG Paz y Esperanza, a la coordinadora y promotoras que hacen posible que más niños y niñas puedan seguir aprendiendo mientras sus padres alcanzan sus objetivos.