Reunión de la Mancomunidad Educativa para la prevención de la violencia escolar en la UGEL 07
Nota InformativaPresentación del plan de acciones de la Mesa Multisectorial para la prevención de la violencia escolar.

Fotos: UGEL 07
1 de junio de 2023 - 3:30 p. m.
La cuarta reunión de la Mancomunidad Educativa se llevó a cabo la sede de Indecopi en San Borja, en un ambiente de colaboración y compromiso, en el que aliados de instituciones públicas y privadas se reunieron para la presentación del plan de acción contra la violencia escolar y la promoción de entornos seguros y saludables para nuestros estudiantes.
Participaron la Directora de la UGEL 07, Gloria María Saldaña Usco, junto a las autoridades de las Subprefecturas de Miraflores, San Luis y San Borja, representantes del Club de Leones, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, Fiscalía, Indecopi, las Redes Educativas Institucionales (REI), la Red de Instituciones Educativas Privadas (RIEP), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y especialistas de Convivencia del Área de Seguridad Escolar (ASGESE).
Durante la reunión, se presentó el plan de acciones de la Mesa Multisectorial de prevención de la violencia escolar, el cual se basa en una estrategia integral que involucra a todos los miembros que conforman la Mancomunidad y busca prevenir y abordar situaciones de violencia en las escuelas.
Además, se abordaron los temas del dengue y el virus coxsackie (Mano, pie y boca), proporcionada por la DIRIS Lima Sur, quienes brindaron orientación y consejos para prevenir la propagación de estas enfermedades, así como se información sobre las medidas de control y tratamiento adecuadas.
La especialista y coordinadora del Equipo de Convivencia – ASGESE y Secretaría Ejecutiva de la Mesa Multisectorial, Rossina Aquije Valera, presentó y explicó el plan de acción a los asistentes, quienes lo aprobaron por unanimidad con el fin principal de reducir la violencia en las escuelas con la intervención de todos.
La cuarta reunión de la Mancomunidad Educativa demostró una vez más el compromiso de las autoridades locales, aliados y especialistas en la promoción de una educación segura y de calidad en la UGEL 07. La colaboración entre las instituciones y la implementación de acciones concretas son fundamentales para garantizar un entorno escolar seguro, respetuoso y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes.
Ver álbum
Participaron la Directora de la UGEL 07, Gloria María Saldaña Usco, junto a las autoridades de las Subprefecturas de Miraflores, San Luis y San Borja, representantes del Club de Leones, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, Fiscalía, Indecopi, las Redes Educativas Institucionales (REI), la Red de Instituciones Educativas Privadas (RIEP), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y especialistas de Convivencia del Área de Seguridad Escolar (ASGESE).
Durante la reunión, se presentó el plan de acciones de la Mesa Multisectorial de prevención de la violencia escolar, el cual se basa en una estrategia integral que involucra a todos los miembros que conforman la Mancomunidad y busca prevenir y abordar situaciones de violencia en las escuelas.
Además, se abordaron los temas del dengue y el virus coxsackie (Mano, pie y boca), proporcionada por la DIRIS Lima Sur, quienes brindaron orientación y consejos para prevenir la propagación de estas enfermedades, así como se información sobre las medidas de control y tratamiento adecuadas.
La especialista y coordinadora del Equipo de Convivencia – ASGESE y Secretaría Ejecutiva de la Mesa Multisectorial, Rossina Aquije Valera, presentó y explicó el plan de acción a los asistentes, quienes lo aprobaron por unanimidad con el fin principal de reducir la violencia en las escuelas con la intervención de todos.
La cuarta reunión de la Mancomunidad Educativa demostró una vez más el compromiso de las autoridades locales, aliados y especialistas en la promoción de una educación segura y de calidad en la UGEL 07. La colaboración entre las instituciones y la implementación de acciones concretas son fundamentales para garantizar un entorno escolar seguro, respetuoso y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes.
Ver álbum