Taller: “Uso y Manejo de la Tabla de Equivalencias del CAB”
Nota InformativaLa tabla permite identificar equivalencias entre los niveles de la educación primaria o básica y media o secundaria de los doce países signatarios del Convenio Andrés Bello.

Fotos: UGEL 07
23 de mayo de 2023 - 1:00 p. m.
Coordinadores y especialistas de los equipos de AGEBRE, ASGESE, AGEBATP y ADMINISTRACIÓN de la UGEL 07 participaron en el taller: Uso y manejo de la tabla de equivalencias, en el marco del Convenio Andrés Bello – CAB, realizado en la sede principal de nuestra institución, para fortalecer la atención ante casos de reconocimiento de los niveles educativos de estudiantes provenientes de otros países.
¿Qué es el Convenio Andrés Bello (CAB)?
El Convenio Andrés Bello (CAB) es un acuerdo internacional establecido el 11 de noviembre de 1970, con el objetivo de promover y fortalecer la cooperación en materia de educación, ciencia, tecnología y cultura entre los países miembros.
¿Qué es la tabla de equivalencias?
Es una tabla que permite identificar equivalencias entre los niveles de la educación primaria o básica y media o secundaria de los doce países signatarios del CAB, en los cursos/ grados/niveles, /ciclos y los respectivos certificados y diplomas.
Conoce más de la tabla de equivalencias aquí: https://convenioandresbello.org/tabla/aplicacion-de-la-tabla-comparacion-entre-paises/
El taller estuvo dirigido por:
José Frías – Director de Programas de Educación del CAB
Mónica Latorre – Coordinadora de la Tabla de Equivalencias y la Red de Técnicos del CAB Joaquín Vergara – Director (E) del ITACAB y Oficial de Programas de Educación del CAB
Los funcionarios del Ministerio de Educación que atienden a estudiantes en situación de movilidad, recibieron el compendio de la Tabla de Equivalencias, el cual incluye el análisis transversal y comparativo que permite identificar equivalencias entre los niveles de la educación primaria o básica y media o secundaria de los doce países signatarios del CAB, en los cursos/ grados/niveles, /ciclos y los respectivos certificados y diplomas.
Agradecemos a las autoridades del CAB por la realización del taller que beneficia a nuestros especialistas y a la comunidad educativa en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes.