Tercera Reunión Presencial de la Mancomunidad Educativa 2023
Nota InformativaCampañas de Salud, estrategias sobre convivencia escolar y quioscos saludables fueron algunos de los temas que se expusieron.

Fotos: UGEL 07
27 de abril de 2023 - 4:40 p. m.
Con el fin de seguir trabajando por una comunidad unida y fortalecer lazos entre instituciones públicas y privadas, la Mancomunidad Educativa de la UGEL 07 realizó su tercer encuentro con los representantes de las comunas de su jurisdicción. Asimismo, participaron las Redes Educativas Institucionales, Redes IEP, Diris Lima Sur, MINSA, Club de Leones e Indecopi.
Durante la reunión, se discutieron cuatro temas fundamentales: el voluntariado universitario en las escuelas para la buena convivencia, la vacunación de niños en las IIEE, la prevención del dengue y la implementación de quioscos saludables en los planteles.
La ONG “Convivencia en la Escuela” expuso sobre el voluntariado universitario y destacó la importancia de promover la participación de los estudiantes de nivel superior en actividades educativas que sean positivas. Se mencionó que este programa beneficia tanto a escolares como universitarios, ya que se realizan talleres de gestión emocional donde los voluntarios comparten sus conocimientos y habilidades para que los escolares tengan herramientas para un buen ambiente académico.
Por otro lado, la Diris Lima Centro y Sur estuvieron como representantes del MINSA y desglosaron diversos temas de salud relacionados a la comunidad educativa. En este punto, se trató sobre las Campañas de Vacunación en los colegios de Surco, Barranco y Chorrillos. También se mencionó la prevención del Dengue y la importancia de generar conciencia en los estudiantes. Asimismo, expusieron sobre quioscos saludables en las instituciones educativas. Todo esto con el fin de garantizar el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes.
Agradecemos la participación de nuestros aliados estratégicos por su valiosa contribución y compromiso con la mejora continua en el sector educativo. Todos unidos podemos hacer de nuestras escuelas lugares más seguros y saludables para nuestros niños.