Se realizó el Primer Simulacro Escolar de Sismo que genera Tsunami en la I.E. Nº 6090 José Olaya Balandra

Nota Informativa
Esta práctica de prevención estuvo a cargo de ASGESE y se sumó la Municipalidad de Chorrillos.
Se realizó el Primer Simulacro Escolar de Sismo que genera Tsunami en la I.E. Nº 6090 José Olaya Balandra.

Fotos: UGEL 07

Equipo de Participación y Comunicación

27 de abril de 2023 - 10:30 a. m.

En el simulacro estuvo presente la especialista de Gestión de Riesgo de Desastre (GRD) de la UGEL 07, Esther Pachas, quien en coordinación con la Municipalidad de Chorrillos, DRELM y personal docente lograron llevar a cabo una respuesta rápida en casos de sismos que generan tsunamis. Esto con el objetivo de preparar a los estudiantes, maestros y personal administrativo de la institución ante una situación de emergencia real. De esa manera, se garantiza que los protocolos de seguridad se sigan correctamente en caso de un desastre natural.

Durante este ejercicio de prevención, se activaron las alarmas de emergencia y se procedió a la evacuación externa al Cuartel Tarapacá del Ejército. Tanto nivel primaria como nivel secundaria tenían una ruta de traslado diferente para evitar aglomeraciones. Los niños, niñas y adolescentes fueron guiados por sus docentes, mientras que el cuerpo de serenazgo y fiscalizadores municipales despejaban el tránsito. Asimismo, los bomberos y defensa civil llegaron rápidamente al lugar para prestar ayuda.

El centro educativo por iniciativa propia organizó una Brigada Especial de Riesgos, la cual tuvo una reacción óptima ante la emergencia simulada. Esta actividad preventiva se realizó con éxito gracias a la cooperación y el trabajo en equipo de todos los participantes. Este tipo de ejercicio es fundamental para garantizar la seguridad de los estudiantes y del personal en caso de una emergencia real.

Felicitamos a la IE José Olaya Balandra por la correcta ejecución de los lineamientos brindados para esta actividad. También, agradecemos la participación de la subgerencia municipal de Gestión de Riesgo de Desastres, Defensa Civil, DRELM y la Brigada Especial de Riesgo de la institución educativa. Seguiremos trabajando por mantener el bienestar físico y emocional de nuestros niños, niñas y adolescentes.