Estrategia Aprendizaje entre pares se desarrolla con éxito en SJL
Nota de prensaEn la I. E. 110 San Marcos de este distrito se está logrando que estudiantes fortalezcan sus capacidades de lectura y escritura con esta novedosa metodología.





28 de junio de 2024 - 4:55 p. m.
En la I. E. 110 San Marcos de San Juan de Lurigancho se está logrando algunos resultados educativos sorprendentes. Cuatro de sus más destacados estudiantes están logrando un nivel de comprensión lectora muy superior al promedio, gracias a la implementación de la estrategia Aprendizaje entre pares.
Esta iniciativa, que vienen trabajando la directora de la I. E., Nancy Rivera Huarango, y la docente de Comunicación y tutora de 3ro de secundaria, Silvia Diaz Estela, con el apoyo de la asesora de Innovación del programa, Geraldyne Zamudio Yalta; consiste en hacer que los estudiantes, en grupos de dos, aprendan uno del otro.
De esta manera, los alumnos pueden aprender a su propio ritmo, en su propio lenguaje y de una manera casi lúdica, por ello su capacidad de entender lo que leen y escriben se incrementa de manera notable.
“Los estudiantes aprenden mediante dos desafíos de comunicación en dos competencias planteadas en el CNEB, Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna y Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna, explica la especialista Zamudio.
Posteriormente, lo estudiantes deben realizar una demostración pública de lo aprendido, en la que exponen lo aprendido a las demás personas de su comunidad o grupo estudiantil, para que puedan invitarlos a participar de esta estrategia. Cabe resaltar que esta estrategia se viene trabajando también con las profesoras encargadas de cada aula, tanto en el nivel Secundaria como en el de Primaria.
Si bien se trata de un programa piloto, los buenos resultados que viene mostrando auguran un futuro prometedor. Los cuatro estudiantes que iniciaron el programa enseñarán lo aprendido a cuatro más, y estos harán lo propio con otros cuatro, y así se irá replicando la estrategia hasta alcanzar a todos los alumnos que sea posible. El cielo es el límite.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa