SJL tiene una campeona mundial de ajedrez

Nota de prensa
Nievevzka Torres, estudiante de la I. E. Andrés Avelino Cáceres 122 de Magomarca, logró el primer puesto del último Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez en la categoría Sub-15, con tan solo 13 años.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

24 de mayo de 2024 - 2:15 p. m.

La Directora de la UGEL 05, Jenny Lara Quispe, recibió en las instalaciones de la institución a la estudiante Nievevzka Torres Ccahuay, quien a sus 14 años recién cumplidos ostenta nada menos que el título de campeona mundial escolar de ajedrez en la categoría Sub-15. Viene cursando el segundo grado de secundaria en la institución educativa Andrés Avelino Cáceres 122 de Magomarca, en San Juan de Lurigancho.

La estudiante le contó a la Directora de la UGEL 05 que empezó a jugar ajedrez a los cinco años, luego de que su padre le enseñara las bases del “deporte ciencia”, y al ver que tenía talento, la motivó a practicar diariamente, a través de pequeñas recompensas como llevarla a jugar a los lugares que le gustaban o comprarle sus postres favoritos. Y así, casi sin darse cuenta, la carrera deportiva de Nievevzka fue en franco ascenso.

A los seis años consiguió ubicarse como la mejor dama en el primer concurso en el que participó, y con tan solo siete años quedó en tercer puesto en un torneo panamericano y obtuvo el título de Candidata a maestra. En 2023 fue coronada campeona nacional escolar y juvenil y este 2024 consiguió su mayor logro: días antes de cumplir los 14 años, obtuvo el primer lugar en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez en la categoría Sub-15.

Actualmente, Nievevzka, además de ser campeona mundial, ostenta los títulos de maestra FIDE y maestra nacional. Su próxima meta es ser nombrada maestra internacional, y para conseguirla sigue practicando mucho y esforzándose en aprender más de este deporte, pero en el camino ha encontrado algunos obstáculos, sobre todo de índole económica.

Para que su hija llegara a ser campeona mundial, el padre de Nievevzka tuvo que hacer grandes esfuerzos para costear los viajes necesarios para participar en los torneos, llegando incluso a endeudarse con varias instituciones bancarias para ello. Sin embargo, este año enfermó de cáncer, enfermedad que se sumó a la ya complicada carga económica familiar. Debido a esta situación, la familia Torres Ccahuay necesita con urgencia de auspicios para continuar apoyando la carrera deportiva de su pequeña campeona.

“En los torneos las personas siempre han tenido la imagen de mi padre tomándome la mano. Él fue mi primer entrenador y siempre ha estado a mi lado”, relata Nievevzka a la Directora de la UGEL 05. Asimismo, agrega que su padre siempre confió y apostó todo por ella, y que ahora espera poder retribuirle un poco de ese esfuerzo logrando los objetivos que se ha planteado en el mundo del deporte de alta competición.

Propuestas

La joven deportista está convencida de que el ajedrez es muy positivo para todo aquel que lo practica, pues ayuda a ser más disciplinado y aplicado en los estudios, sobre todo en los cursos de matemáticas. En ese sentido, propuso que se incluya el ajedrez en las escuelas en el curso de Educación Física, al menos una hora a la semana, propuesta que espera hacer llegar directamente al ministro de Educación, junto a otras que viene pensando en sus tiempos libres.