Estudiantes de SJL y EA elegirán democráticamente a sus representantes de municipios escolares

Nota de prensa
Estudiantes eligen a su representante estudiantil en elecciones
fotografía de escolares durante elección de municipios escolares

16 de noviembre de 2023 - 1:57 p. m.

Los municipios escolares son la representación estudiantil en las escuelas, elegidos mediante el voto universal del alumnado. En la jurisdicción UGEL 05, son 100 los colegios públicos de nivel secundaria donde se lleva adelante este proceso.

Al igual que en un proceso electoral donde los ciudadanos eligen a sus autoridades; los estudiantes también se organizan y conforman sus comités electorales integrados por los alumnos de los últimos años, quienes elaboran su cronograma de elecciones.

En este proceso se proponen listas de candidatos con la asesoría de los docentes, los estudiantes elaboran su propuesta de plan de trabajo, la cual es difundida al alumnado en asambleas de aula, también se organizan debates y designan a sus personeros.

Cada municipio escolar tiene vigencia de un año y su directiva está integrada por siete estudiantes: un alcalde o alcaldesa, un teniente alcalde y cinco regidores. Ellos ven temas como los derechos del niño y del adolescente, deporte, salud, educación, tic y gestión empresarial.

Al respecto, Arturo Vásquez, coordinador de Tutoría y Orientación Educativa de la UGEL 05 informó que, si bien, la normativa propone que las elecciones se realicen desde octubre, la gran mayoría de colegios nivel secundaria lo realiza en noviembre y en menor número en las primeras semanas de diciembre.

Asimismo, explicó que, Tutoría y Orientación Educativa incidió para que, la propuesta de los candidatos esté ligada a asuntos públicos que se puedan ver en la práctica, es decir, que sean posibles de realizar. Se quiere que, los estudiantes tengan el interés de involucrarse en los problemas que aquejan a sus propias comunidades educativas.

“Pueden ser situaciones de violencia que ocurre en su I.E. situaciones que vulneren algún derecho de ellos, o que, influyan en el medio ambiente, temas que ellos identifiquen pero que, se les pueda dar un tratamiento considerando su característica de estudiantes.

Este proceso está enmarcado en la Resolución viceministerial 212-2020 del Ministerio de Educación.

Esta noticia pertenece a los compendios Notas de prensa, Notas de prensa