UGEL 05 realiza actividades con motivo al Día de la Inclusión Educativa

Nota de prensa
El equipo de Educación Básica Especial (EBE) de la UGEL05 llevó adelante el VI Encuentro con familias: Lazos de amor en la indiferencia.
Fotografía con todo el equipo de Educación Básica Especial

5 de octubre de 2023 - 4:18 p. m.

En el marco del Día de la Educación Inclusiva, reconocido el 16 de octubre de cada año, según Resolución Ministerial Nº0580-2005-ED; la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N°05, programó una serie de actividades que buscan crear conciencia en la sociedad e igualdad de oportunidades, erradicando todo tipo de exclusión y discriminación en las aulas.

En ese sentido, el Área de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) de la UGEL 05, a través del equipo de Educación Básica Especial (EBE), La actividad tuvo la coordinación de la Dra. Laura Príncipe Melgarejo y la Profesional Pedagógico Gisela García Ortiz, llevaron adelante el VI Encuentro con familias: Lazos de Amor en la Indiferencia, realizado el 4 de octubre del presente año, en las instalaciones del CEBE San Matías de Jesús.

Participaron familias de las diferentes II.EE. de Educación Básica Regular (EBR) que son atendidas por el equipo SAANEE y también familias de EBE, quienes dieron testimonio de una verdadera inclusión educativa, propiciando la reflexión de la importancia de reconocer las fortalezas y capacidades de nuestros hijos con alguna condición de discapacidad.

En esta actividad se pudo evidenciar cómo los padres y madres de familia han asumido el reto de ser padres de un niño con discapacidad, señalando:

“Ser madre de un niño con discapacidad significa estar dispuesta a todo”.

“Estar dispuesta a vivir el momento sin pensar en el futuro, pero sin dejar de prepararlo y prepararte”

“Estar dispuesto a perdonar a aquellos que piensan que tu hijo es un ser humano sin derechos, que, como mucho, merece un comentario condescendiente o una mirada de compasión”

“Estar dispuesta a luchar para que la gente erradique de su vocabulario las palabras “discapacitado”, “minusválido”, “paralítico cerebral” y a acostumbrarlos pacientemente a decir “persona con discapacidad”.


Próximas actividades:

11 de octubre: Semáforo de la Inclusión, a las 7:30 a.m. en los paraderos Caja de Agua (SJL) y Metro La hacienda (SJL); óvalo La Paz (EA)

25 de octubre: Webinar “Cómo afecta la salud mental en el aula en el aprendizaje de los estudiantes en el marco de la inclusión educativa”; “Estrategias matemáticas y comunicativas en el marco del DUA”, a las 3:00 p.m. en el auditorio de la UGEL 05.

27 de octubre: II Encuentro de Tejedores de Sueños, a las 9:00 a.m. en la I.E. José Carlos Mariátegui – El Agustino.

31 de octubre: Buenas prácticas “Compartiendo nuestra experiencia desde la inclusión”, a las 9:00 a.m. en el CEBE San Matías de Jesús.


San Juan de Lurigancho, 5 de octubre de 2023