Trabajadores de UGEL 05 participan de taller para el conocimiento de la Escuela de la Confianza
Nota de prensaDirectora estuvo a cargo de la exposición de los lineamientos de la Escuela de la Confianza
12 de junio de 2023 - 11:00 a. m.
El viernes 9 de junio la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 05, Jenny Lara Quispe compartió con el personal de la entidad los cuatro lineamientos de la estrategia “Escuela de la Confianza”, promovida por la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana, cuyo desafío es que, las personas confíen nuevamente en la Educación.
En el taller liderado por la titular de la UGEL 05 se desarrollaron dinámicas y trabajos grupales con el personal administrativo, que discutieron acerca de lo que se espera de la Educación y cómo la estrategia en mención puede contribuir al desarrollo de la comunidad educativa, principalmente de nuestros estudiantes de SJL y EA.
Los lineamientos de la Escuela de la Confianza son: Metas de Aprendizaje; Gestión Escolar Autónoma; Certificación Múltiple, y Bienestar en la Comunidad Educativa.
Los aprendizajes para la vida, son un conjunto de competencias que el estudiante de educación básica debe desarrollar para cumplir con su proyecto de vida. Para cada competencia se han determinado un conjunto de metas que los estudiantes de Lima Metropolitana deben lograr como aprendizajes indispensables desde los 3 años hasta el 5to grado de educación secundaria y el 4to de educación básica alternativa.
El Modelo de Gestión Escolar Autónoma (MGEA) tiene como objetivo fortalecer la gestión de las instituciones educativas de Lima Metropolitana. Promueve la autonomía con enfoque territorial, la innovación y la calidad educativa. A cada IE le toca crear su propio modelo, en función de su historia, su cultura, sus fortalezas, su ubicación territorial, entre otros aspectos.
La Certificación Múltiple tiene por finalidad asegurar que los estudiantes al egresar la educación básica cuenten con competencias certificadas para la empleabilidad. La certificación múltiple está orientada a asegurar la inserción al mundo laboral y/o generación de emprendimientos que posibiliten alcanzar los proyectos de vida.
El lineamiento Bienestar de la Comunidad Educativa tiene como objetivo promover el desarrollo del bienestar socioemocional y la convivencia armónica de los actores de la institución educativa, contribuye a la construcción de una ciudadanía democrática.
San Juan de Lurigancho, 12 de junio de 2023.
Esta noticia pertenece a los compendios Notas de prensa, Notas de prensa