UGEL 05 presente en la I Feria multisectorial contra la violencia a la Mujer

Nota de prensa
Estudiantes y comunidad tomaron conocimiento acerca de las acciones a seguir ante un caso de violencia.
Fotografía sobre la feria multisectorial

Fotos: Fotografía sobre feria multisectorial

5 de junio de 2023 - 10:48 a. m.

En respaldo a la lucha contra la violencia que se da en todos los ámbitos de nuestra sociedad, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N°05 se hizo presente con un stand en la primera Feria multisectorial organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

La feria se realizó el pasado 2 de junio por la tarde, donde participaron diferentes instituciones que brindaron información a la comunidad de San Juan de Lurigancho acerca del trabajo que se viene realizando para la atención de casos de violencia a la mujer y niñas. También hubo grupos de música, juegos y elencos de dramatización.

En representación de la UGEL 05, la directora Jenny Lara y el equipo de Convivencia Escolar, reforzaron la difusión sobre cómo detectar los casos de violencia escolar.

En sus palabras centrales, la viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Rosario Loli Espinoza enfatizó la necesidad de reconocer y respetar los derechos de todas las personas.

“Enfrentar la violencia contra mujer no es tarea fácil, todos los días las noticias son incesantes y las expresiones de violencia suelen ser terribles. Por ello, requerimos que nuestra sociedad cambie, que, podamos reconocer a las otras personas como iguales en dignidad y derechos, como dice la constitución.

“No hay persona de segundo nivel, no hay nadie que tenga que ser controlado por otro, como un maniquí, a quien le dicen qué es lo que tiene que hacer. Las personas, las mujeres tenemos autonomía, queremos autonomía económica, queremos autonomía para decidir a dónde ir, por donde circular. Necesitamos nuestras libertades como todos los seres humanos”, expresó.

En ese sentido, exhortó a toda la comunidad comprometerse por la lucha contra la violencia, aprendiendo a reconocer los casos de violencia y denunciarlos a través de la línea 100, la cual está disponible todos los días del año, durante las 24 horas, al igual que las oficinas del Centro de Emergencia Mujer (CEM) ubicadas en varias comisarías del país.

San Juan de Lurigancho, 05 de junio de 2023.

Esta noticia pertenece a los compendios Notas de prensa, Notas de prensa